Cada año, las mentes creativas buscan el mejor móvil con cámara lenta porque entienden que la cámara lenta no es solo un efecto cinematográfico. Se ha convertido en una función esencial para los productores de contenidos, los videógrafos que trabajan profesionalmente e incluso los consumidores sin experiencia. Al capturar detalles minuciosos mientras están en movimiento, es posible añadir un toque de magia a los momentos cotidianos.
En el marco de este artículo, analizaremos los mejores móviles con cámara lenta del mercado. No solo puedes grabar deportes de alta competición, sino también momentos artísticos con estos instrumentos, que redefinen lo que es posible. Ahora, echemos un vistazo a los principales candidatos que compiten por ser la mejor cámara lenta en los móviles.
En este artículo
Parte 1. Los mejores móviles con cámara lenta
Las cámaras de los móviles han experimentado notables avances, sobre todo en lo que respecta a las prestaciones de cámara lenta. Los mejores móviles con cámara lenta ofrecen ahora velocidades de fotogramas superiores y calidad de alta definición. Se trata de un aspecto esencial tanto para los creadores de contenidos como para los videógrafos y los usuarios ocasionales. Tanto si capturas movimientos rápidos como tomas artísticas a cámara lenta, seleccionar el mejor móvil a cámara lenta es importante para conseguir vídeos de alta calidad, ya que mejora la experiencia general de la videografía móvil.
1. iPhone 15 Pro Max
El iPhone 15 Pro Max ofrece una calidad de cámara sencillamente inigualable y una ingeniería de precisión para vídeo a cámara lenta, que realmente destaca entre la competencia. Graba 4K a 120 fps con movimientos suaves sin interrupciones y de alta calidad, mejorados además gracias a una firme estabilidad. Su interfaz fácil de usar y su rendimiento de nivel profesional deberían satisfacer las necesidades tanto de los usuarios ocasionales como de los creadores de contenidos, todo ello manteniendo la reputación de Apple de ofrecer tecnología actualizada.
Características de la cámara
- Sensor principal de 48 MP
- Cámara lenta 4K a 120 fps
- Estabilización avanzada
Por qué es tan bueno
El chip A17 Pro garantiza una reproducción de vídeo impecable, sin retrasos ni caídas de fotogramas. Sus capacidades ProRAW y ProRes permiten una flexibilidad de postproducción sin precedentes, lo que la convierte en una excelente opción para los profesionales.
Precios
- A partir de 1199 $
2. Samsung Galaxy S24 Ultra
El Samsung Galaxy S24 Ultra incorpora un avanzado sensor de 200 MP que puede capturar incluso los detalles más pequeños a cámara lenta. Esa precisión y fluidez provienen de una impresionante resolución de 1080p a 240 fps, junto con un sistema de estabilización mejorado por IA. Ese potente chip Exynos 2400 incorpora un diseño elegante para aumentar el rendimiento en todas las aplicaciones de fotografía y videografía.
Características de la cámara
- Sensor principal de 200 MP
- Cámara lenta de 1080p a 240 fps
- Zoom óptico de hasta 10 aumentos
Por qué es tan bueno
La estabilización basada en IA de Samsung elimina el desenfoque, mientras que el rango dinámico garantiza un metraje a cámara lenta vibrante y detallado. La versátil configuración de la cámara admite varios ángulos creativos para los entusiastas del vídeo.
Precios
- A partir de 1299 $
3.Google Pixel 9 Pro
El Google Pixel 9 Pro destaca en fotografía computacional, ya que ofrece cámara lenta 4K a 120 fps con HDR mejorado. Su procesador Tensor G3 aprovecha la IA para refinar cada fotograma, lo que garantiza resultados de calidad cinematográfica. Un diseño minimalista combinado con una optimización superior de la cámara lo convierten en la mejor elección para los entusiastas de la fotografía con dispositivos móviles.

Características de la cámara
- Sensor principal de 108 MP
- Cámara lenta de 960 fps a 720p
- OIS para una mayor estabilidad
Por qué es tan bueno
El procesamiento de IA de Google optimiza las tomas a cámara lenta con colores intensos, enfoque nítido y transiciones suaves. Es ideal para quienes valoran la sencillez sin renunciar a la calidad.
Precios
- A partir de 999 $
4. Xiaomi 15 pro
Se trata de una máquina potente y económica: Xiaomi 15 Pro con 960 fps a 720p a cámara lenta. Con su sensor de 108 MP y estabilización óptica de imagen, también captura vídeos nítidos y fluidos. La VPU personalizada de Xiaomi mejora el renderizado de vídeo para obtener detalles precisos, lo que lo convierte en un contendiente impresionante en el mercado de gama media.

Características de la cámara
- Sensor principal de 108 MP
- Cámara lenta de 960 fps a 720p
- OIS para una mayor estabilidad
Por qué es tan bueno
Xiaomi ofrece funciones de cámara lenta a la altura de los grandes a un precio competitivo. Su integración de software mejora la claridad y reduce el ruido en cada toma.
Precios
- A partir de 849 $
5.ViVo IQOO12
ViVo IQOO12 combina un potente hardware con una avanzada optimización del software, y ofrece 240 fps a cámara lenta con una resolución de 1080p. Su configuración de doble lente garantiza tomas detalladas, mientras que el enfoque basado en IA mejora cada fotograma. Con un chip Snapdragon 8 Gen 3, este móvil garantiza una captura y reproducción de vídeo sin retardos.
Características de la cámara
- Sensor principal de 50 MP
- Cámara lenta de 1080p a 240 fps
- Configuración de doble lente para una mayor claridad
Por qué es tan bueno
Las herramientas dinámicas de IA y una interfaz elegante hacen que ViVo IQOO12 sea perfecta para tomas rápidas, creativas y a cámara lenta. Está pensado para usuarios que buscan asequibilidad y rendimiento.
Precios
- A partir de 799 $
Parte 2. Cómo grabar vídeo a cámara lenta de alta calidad con un móvil
Grabar películas a cámara lenta de alta calidad en tu mejor móvil con cámara lenta implica algo más que pulsar el botón de grabación. Para mejorar la calidad de vídeo, debes optimizar los ajustes, mantener la estabilidad y utilizar los enfoques de filmación adecuados. Sigue algunas prácticas básicas para capturar vídeos a cámara lenta fluidos y detallados para sacar el máximo partido a tu mejor móvil con cámara lenta.
- Ajusta adecuadamente la frecuencia de imagen y la resolución: Utiliza siempre la velocidad de fotogramas más alta que admita tu teléfono para conseguir una cámara lenta ultrasuave. Opta por 120 fps o más para obtener los mejores resultados.
- Utiliza una configuración estable: Un trípode o un soporte pueden evitar las tomas poco estables y garantizar tomas nítidas y de aspecto profesional.
- Graba a la distancia adecuada: Equilibra la proximidad y la perspectiva para asegurarte de que el sujeto permanece enfocado y bien iluminado.
- Ajústalo con un programa de edición: Incluso las mejores secuencias pueden beneficiarse de los ajustes de postproducción. Aplicaciones como Wondershare Filmora proporcionan herramientas para ajustes de velocidad y mejoras visuales.
Parte 3. Editar vídeos a cámara lenta con un móvil
Si no te ha gustado la cámara lenta que has creado, o si no puedes permitirte comprar una cámara de vídeo a cámara lenta cara y de gama alta para obtener una buena calidad, puedes editar tu vídeo a cámara lenta.
Ahí es donde entra en juego Wondershare Filmora como solución perfecta. Filmora cuenta con un conjunto perfecto de potentes herramientas y funciones para mejorar y perfeccionar los vídeos a cámara lenta, con lo que conseguirás que tengan un aspecto profesional.
¿Por qué elegir Filmora para editar vídeos a cámara lenta?
Un vídeo a cámara lenta de tu móvil puede transformarse en una creación cinematográfica pulida con Filmora. Su función de rampa de velocidad te ayuda a controlar la velocidad de reproducción de tus secuencias, a la vez que añade un toque dinámico a tus ediciones. Con preajustes incorporados como Montage, Hero Moment, y Bullet Time, Filmora facilita el acceso a los efectos de velocidad habituales, lo que da a tus vídeos un toque profesional.
Para ediciones más exclusivas, Filmora te permite establecer fotogramas clave a lo largo de la línea de tiempo para definir cambios de velocidad en puntos específicos. Esto permite controlar con precisión el ritmo del vídeo. Además, Filmora se asegura de que tu audio se reproduzca de forma fluida y natural al ajustar la velocidad sin afectar al tono. Esto significa que se acabaron los efectos "ardilla" no deseados y los sonidos distorsionados al acelerar o ralentizar los clips.
Cómo crear vídeos a cámara lenta con Filmora: Una guía paso a paso
Transforma fácilmente tus vídeos normales en clips atractivos a cámara lenta con Filmora. Sigue esta sencilla guía para aplicar el efecto de cámara lenta y mejorar tu vídeo, tanto si trabajas con imágenes de un dispositivo Android como de cualquier otra cámara.
Paso 1: Instalar Filmora en tu ordenador
Primero, descarga e instala Filmora en el escritorio de Windows o Mac. Tras la instalación, abre el programa bien iniciando sesión con una cuenta existente o creando una nueva.
Paso 2: Inicia un nuevo proyecto e importa tu vídeo.
Crea un nuevo proyecto dentro de la aplicación. Luego, importa tu archivo de vídeo al editor. Arrastra el clip de vídeo a la línea de tiempo para editar.
Paso 3: Herramienta de rampa de acceso a la velocidad
Haz clic en el icono de Velocidad ubicado en la barra de herramientas. Desde aquí puedes elegir Rampa de velocidad. Otra opción es ir a la pestaña Velocidad del panel derecho y seleccionar Rampa de velocidad.
Paso 4: Aplicar un efecto de rampa de velocidad preestablecido
Filmora ofrece varios preajustes de rampa de velocidad que se pueden aplicar con un solo clic. Estos preajustes son ideales si buscas un resultado rápido y pulido. Si quieres un aspecto más personalizado, procede al siguiente paso.
Paso 5: Personaliza tu efecto de cámara lenta
Para controlar con precisión el efecto de cámara lenta, haz clic en Personalizar . Utiliza los marcadores del panel derecho para establecer los puntos de entrada y salida de la sección de cámara lenta. Si arrastras los marcadores más hacia abajo, el vídeo se ralentizará más en esa sección en concreto.
Paso 6: Previsualiza y ajusta tu vídeo
Después de aplicar el efecto de cámara lenta, previsualiza tu clip para evaluar los cambios. Puedes ajustar los marcadores, la velocidad y las curvas de rampa hasta conseguir el efecto perfecto.
Paso adicional: Mejora tu cámara lenta con otras técnicas
Donde la combinación de desenfoque de movimiento e interpolación de fotogramas con IA tiene el potencial de añadir una fluidez a cámara lenta aún más suave y realista. Mientras que la interpolación de fotogramas con IA tiene el interesante efecto de mejorar la suavidad y la frecuencia de fotogramas de las secuencias del efecto de cámara lenta, el desenfoque de movimiento añade un aspecto natural y fluido al resultado final.
🤩 Post que te pueden interesar:
Conclusión
El mejor móvil con cámara lenta ofrece una variedad de funciones que pueden mejorar tu videografía. Estos dispositivos ofrecen todo lo que necesitas para capturar impresionantes secuencias a cámara lenta, tanto si grabas deportes de ritmo rápido como momentos de gran delicadeza. Las mejores cámaras de cámara lenta para móviles mencionadas anteriormente combinan sensores de alta calidad con un potente procesamiento, lo que hace que la cámara lenta esté al alcance de todos.
Si quieres mejorar los vídeos a cámara lenta, existe un programa de edición como Filmora que puede procesarlos con total precisión. Admite funciones de edición para controlar la velocidad y los efectos visuales. Con una combinación del equipo y las técnicas de edición adecuados, puedes crear fácilmente vídeos profesionales a cámara lenta con facilidad.