La mayoría de las personas usan FFmpeg por su rápida y eficiente capacidad para manejar una amplia variedad de tareas multimedia. Una de las tareas de edición de vídeo que puedes hacer con FFmpeg es cambiar el tamaño de los vídeos. Pero a diferencia del software de edición de vídeo tradicional, FFmpeg opera a través de una interfaz de línea de comandos.
Esta configuración hace que FFmpeg sea muy ligero y flexible, lo que es perfecto si te gusta tener control total sobre tus archivos de vídeo. Sin embargo, la interfaz de línea de comandos puede resultar confusa para los principiantes que no están acostumbrados a ella. Es difícil encontrar los comandos correctos para las tareas que deseas realizar.
Pero no te preocupes. Es normal sentirse un poco perdido al principio. Por eso estamos aquí para guiarte sobre cómo cambiar el tamaño de los vídeos usando FFmpeg.
En este artículo
Parte 1. ¿Cómo cambiar el tamaño del vídeo con FFmpeg?
Antes de empezar a usar FFmpeg para cambiar el tamaño de vídeos, debes descargar e instalar el software. Puedes descargarlo desde el sitio web de FFmpeg. Elige la versión compatible con tu sistema operativo y sigue las instrucciones de instalación.
Después de eso, estarás listo para explorar las diferentes formas de cambiar el tamaño de vídeos usando FFmpeg. Existen dos métodos principales: reducir las dimensiones del vídeo escalándolo con FFmpeg o recortar el vídeo para cambiar el tamaño de su marco.
1. Reducir el tamaño del vídeo
En FFmpeg, puedes reducir el tamaño de un vídeo especificando las dimensiones exactas que deseas que tenga tu vídeo. Por ejemplo, para cambiar la resolución de un vídeo a 320 × 240 píxeles, puedes copiar este comando:
ffmpeg -i input.mp4 -vf scale=320:240 output.mp4
Aquí tienes el desglose del comando:
- -i input.mp4 indica el archivo de vídeo que estás cambiando de tamaño.
- -vf scale=320:240 le indica a FFmpeg que aplique un filtro de escalado para cambiar las dimensiones del vídeo a 320 píxeles de ancho y 240 píxeles de alto.
- output.mp4 designa el nombre del archivo para el vídeo redimensionado.
2. Recortar un vídeo
Recortar un vídeo es otra forma de cambiar su tamaño en FFmpeg, eliminando áreas no deseadas del encuadre, lo que altera el enfoque visual y las dimensiones del vídeo. El recorte puede ser especialmente útil para eliminar barras negras o para centrarse más en un sujeto dentro del vídeo.
Para recortar un vídeo en FFmpeg, debes especificar el filtro de recorte junto con las dimensiones que deseas mantener. Así es como podrías recortar un vídeo a un área de 1080 x 720 píxeles comenzando desde 100 píxeles desde la parte superior y 50 píxeles desde la izquierda:
ffmpeg -i input.mp4 -vf "crop=1080:720:50:100" output.mp4
Aquí tienes el desglose del comando:
- -i input.mp4 es el archivo de vídeo que estás recortando.
- -vf "crop=1080:720:50:100" le indica a FFmpeg que aplique el filtro de recorte. El formato para los valores de recorte es crop=ancho:alto:desplazamiento_x:desplazamiento_y.
- output.mp4 es el nombre del archivo de salida que contendrá el vídeo recortado.
Cambiar el tamaño de un vídeo en FFmpeg mediante recorte requiere una comprensión específica del diseño del encuadre. Debes conocer las medidas precisas de las áreas que deseas eliminar o el nuevo área de enfoque que deseas resaltar.
Parte 2. ¿Cómo mantener la relación de aspecto al cambiar el tamaño del vídeo en FFmpeg?
¿Tu vídeo se ve distorsionado después de cambiar su tamaño con FFmpeg? Para evitar estiramientos no naturales y mantener la proporción adecuada de tu vídeo, puedes ajustar una dimensión y permitir que FFmpeg calcule automáticamente la otra. Este método asegura que el vídeo mantenga sus dimensiones proporcionales sin distorsión.
Por ejemplo, si deseas cambiar el ancho de tu vídeo a 1280 píxeles y mantener la proporción, puedes usar el siguiente comando de FFmpeg:
ffmpeg -i input.mp4 -vf scale=-1:480 output.mp4
Aquí, al establecer el parámetro de altura en -1, se le indica a FFmpeg que calcule automáticamente la altura adecuada en función del nuevo ancho, preservando la relación de aspecto original del vídeo.
Parte 3. Mejor alternativa de edición de vídeo para cambiar el tamaño del vídeo sin usar línea de comandos.
Si el enfoque de línea de comandos resulta ser demasiado desafiante o lleva mucho tiempo para cambiar el tamaño de un vídeo en FFmpeg, está bien. No todas las personas se sienten cómodas utilizando interfaces de línea de comandos como FFmpeg. Si estás buscando una alternativa que no requiera conocimientos técnicos profundos o habilidades con la línea de comandos, Wondershare Filmora es tu solución.
Filmora es un software de edición de vídeo que utiliza una interfaz gráfica, a diferencia de FFmpeg. A pesar de esta diferencia, Filmora sigue siendo una herramienta poderosa en términos de funcionalidad y rendimiento. Este software está diseñado para satisfacer a los usuarios que prefieren una interfaz visual, lo que hace que el proceso de cambiar el tamaño y editar vídeos sea más fácil de navegar. Aquí tienes algunas diferencias entre cambiar el tamaño de un vídeo en FFmpeg y en Filmora:
FFmpeg | Filmora | |
Interfaz de usuario | Sin interfaz gráfica, se opera mediante comandos de texto. | Interfaz gráfica de usuario con ayudas visuales |
Fácil de usar | Requiere conocimientos de la sintaxis de la línea de comandos y los parámetros. | Más fácil para principiantes y aquellos que no están familiarizados con la programación, gracias a los menús y ajustes donde hacer clic. |
Vista previa | Sin retroalimentación en tiempo real sobre los cambios. | Retroalimentación visual inmediata a través de vistas previas y edición en tiempo real. |
Manejo de errores | Los errores deben gestionarse a través de registros o mensajes de consola. | Incluye cuadros de diálogo de error y recursos de ayuda para la resolución de problemas. |
El pasar de una herramienta de línea de comandos como FFmpeg a una aplicación basada en una interfaz gráfica como Filmora es altamente recomendable para aquellos que prefieren un flujo de trabajo de edición de vídeo más simplificado. Con Filmora, cambiar el tamaño de un vídeo es tan simple como arrastrar un control deslizante o seleccionar entre tamaños de salida preestablecidos.
Hay varios métodos que puedes utilizar para cambiar el tamaño de un vídeo en Filmora:
- Usando Reencuadre automático
La función Reencuadre automático de Filmora ajusta automáticamente la relación de aspecto de tu vídeo para adaptarlo a diferentes plataformas de redes sociales o formatos de visualización. Esta herramienta analiza el contenido y asegura que los sujetos clave permanezcan centrados y visibles a medida que cambia el tamaño del encuadre, sin necesidad de ajustes manuales.
- Usar herramienta Recortar
La herramienta Recortar de Filmora permite un control más manual. Puedes especificar exactamente qué partes del encuadre del vídeo deseas mantener. Esta herramienta es perfecta para eliminar bordes innecesarios o centrarse en una parte específica del vídeo.
- Cambiar la relación de aspecto del vídeo
También puedes cambiar el tamaño del vídeo en Filmora modificando la relación de aspecto. Filmora ofrece varios preajustes, incluyendo 16:9, 1:1, 9:16 y más. Sin embargo, si cambias el tamaño del vídeo con este método, es posible que necesites hacer algunos ajustes, ya que puede resultar en la aparición de barras negras alrededor del vídeo. Consulta esta guía para aprender cómo cambiar la relación de aspecto del vídeo con Filmora.
¿Cómo cambiar el tamaño de un vídeo usando Reencuadre automático en Filmora?
Paso 1: Instala e importa tu vídeo
Primero, asegúrate de tener instalada la versión más reciente de Filmora. Para empezar, importa tu vídeo haciendo clic en Importar en la pestaña Archivos, y luego elige el vídeo que deseas editar. Una vez que el vídeo esté en la línea de tiempo, haz clic derecho sobre él y selecciona la opción de Reencuadre automático.
Paso 2: Ajusta la relación de aspecto y la velocidad del movimiento
Después de seleccionar Reencuadre automático, aparecerá un nuevo cuadro de diálogo con diferentes plantillas de relación de aspecto. Puedes elegir entre formatos como cuadrado (1:1), vertical (9:16 o 4:5), estándar (4:3), panorámico (16:9) o cine (21:9). Elige el que se ajuste a tus necesidades y a la plataforma en la que planeas subir el vídeo.
Además, puedes ajustar la velocidad de movimiento del vídeo. Las opciones incluyen Auto, Rápido o Lento, dependiendo del ritmo deseado para tu contenido.
Paso 3: Analizar y Reencuadrar automáticamente el vídeo
Una vez que hayas seleccionado tu relación de aspecto y la configuración de movimiento, haz clic en el botón Analizar. Filmora tardará unos momentos en procesar y reencuadrar el vídeo según la relación de aspecto que hayas seleccionado.
Una vez que se complete el análisis, el vídeo se ajustará automáticamente para adaptarse a la relación de aspecto y la configuración de velocidad. Previsualiza el vídeo reencuadrado. Si deseas realizar ajustes adicionales, puedes pausar el vídeo, mover manualmente el cuadro de encuadre y afinar la colocación de cualquier parte del clip que necesite un ajuste más preciso.
¿Cómo cambiar el tamaño de un vídeo recortándolo en Filmora?
Paso 1: Abre el panel de Recorte y zoom
Primero, haz clic derecho sobre el clip en la línea de tiempo y selecciona la opción Recorte y zoom para acceder al panel.
Paso 2: Elige tu relación de aspecto
En el panel de Recorte y zoom, puedes seleccionar una relación de aspecto predefinida para el área de recorte. Las opciones disponibles incluyen 16:9, 4:3, 9:16 y más. Si lo prefieres, también puedes elegir una relación de aspecto personalizada para ajustar manualmente las dimensiones que desees.
Paso 3: Ajusta el área de recorte
Para personalizar el área de recorte, arrastra las asas de las esquinas del rectángulo para redimensionarlo y reposicionarlo según sea necesario.
Una vez que estés satisfecho con el recorte, haz clic en Aplicar para guardar los cambios y finalizar el recorte en tu vídeo.
¿Cómo cambiar el tamaño del archivo de vídeo?
Una vez que hayas redimensionado el vídeo y realizado los ajustes necesarios, puedes optimizar aún más su tamaño de archivo utilizando la función Compresor de vídeo de Filmora. Esto te permite reducir el tamaño del archivo sin comprometer la calidad, lo que facilita el almacenamiento, la compartición y la carga de tus vídeos en línea.
Para hacerlo, haz clic en el botón "Exportar" en la esquina superior derecha. Luego tendrás la opción de elegir cómo deseas comprimir tu vídeo: Por calidad o carga en YouTube.
- Por calidad: Puedes ajustar el nivel de calidad del vídeo comprimido del 10 % al 90 %. Te da control sobre el equilibrio entre el tamaño del archivo y la calidad del vídeo.
- Subida a YouTube: Si estás preparando el vídeo para YouTube, esta opción comprimirá automáticamente el vídeo al bitrate recomendado por la plataforma. Puedes mantener la calidad de tu vídeo sin que se vea más borroso debido a la compresión adicional de YouTube.
Finalmente, haz clic en Exportar para guardar o compartir el vídeo comprimido en tu dispositivo.
Conclusión
Cambiar el tamaño y escalar vídeos con FFmpeg puede parecer confuso al principio, ya que necesitas utilizar entradas de línea de comandos y entender la sintaxis para diferentes tareas. Pero una vez que te acostumbras, puedes escalar, recortar y mantener la relación de aspecto con precisión.
Sin embargo, si la línea de comandos no es lo tuyo, Filmora podría ser una mejor opción para ti. Con funciones útiles como Reencuadre automático y herramientas de recorte, puedes redimensionar vídeos sin necesidad de recordar comandos. Además, la función Compresor de vídeo de Filmora te permite optimizar aún más tu vídeo, reduciendo el tamaño del archivo sin comprometer la calidad.