Si eres cinéfilo, sabes lo importante que es un buen tráiler, ya que es el gancho que atrae a la gente. Y ahora, los tráileres no son solo para películas taquilleras, sino que son esenciales para todo, desde hacer un cortometraje hasta promocionar un estreno en YouTube o un nuevo producto.
Así que si eres un creador que se pregunta cómo hacer un tráiler de vídeo quellame la atención, ¡has llegado al lugar indicado! Crear un tráiler con un toque cinematográfico puede resultar complicado, pero no te estreses.
Con esta guía y la ayuda de herramientas de edición de vídeo fáciles de usar como Wondershare Filmora, crear un tráiler para un cortometraje será mucho más sencillo. Profundicemos en estos dos métodos para ayudarte a dominar el arte de la creación de tráileres.
En este artículo
Parte 1. Todo lo que necesitas saber sobre los tráileres cinematrográficos
Antes de responder la gran pregunta de cómo hacer un tráiler de vídeo, es mejor empezar primero con lo básico para entender mejor el concepto. En pocas palabras, un tráiler cinematográfico es un pequeño avance creado para generar expectación antes del estreno de una película, mostrando lo mejor de ella sin desvelar demasiado.
Hay diferentes tipos de tráileres, cada uno con su propio propósito, pero el objetivo de todos ellos es enganchar a la audiencia. He aquí un resumen rápido:
- Teasers: Son muy cortos, de entre 30 y 90 segundos, lo suficiente para generar curiosidad. Generalmente los teasers aparecen primero, como una pequeña muestra de lo que está por venir.
- Tráileres completos: Más largos y detallados, duran entre 1 y 3 minutos y ofrecen más información sobre la trama. Por lo general, se lanzan unas semanas después del teaser. Hoy en día, Hollywood suele lanzar dos tráileres completos antes de que la película llegue a los cines.
- Tráileres de personajes específicos: Estos se centran en un personaje, mostrando su papel en la película. Es un tipo de tráiler más novedoso, que suele utilizarse en películas de superhéroes para atraer a los seguidores de los personajes más queridos.
Cada tipo de tráiler cinematográfico tiene su función: captar la atención y mantener el interés de la gente. Y si quieres hacer un tráiler para un cortometraje, hay varios factores clave en los que debes fijarte:
- Estructura de la narración: Necesitas una historia corta que llame la atención de inmediato. Piensa en un principio, un nudo y un desenlace, pero deja al público con ganas de más.
- Escenas atractivas: Destaca los momentos más emocionantes, emotivos o visualmente impactantes para enganchar a los espectadores.
- Voz en off o texto: Utiliza una voz en off potente o un texto bien estructurado para marcar el tono y guiar al público a través del tráiler.
- Música de fondo: La música es clave para crear ambiente. Ya sea suspense, dramatismo o alegría, elige algo que realce la atmósfera del tráiler.
- Técnicas de edición: Los cortes rápidos, las transiciones fluidas y el ritmo perfecto pueden hacer que tu tráiler sea un éxito o un fracaso. Haz que sea conciso, atractivo y emocionante. Para lograr esto, necesitas un programa de edición todo en uno. En este artículo, te presentaremos herramientas como Filmora, que pueden ayudarte a hacer realidad tu visión
Parte 2. Crea el tráiler de tu cortometraje: Dos métodos
Ahora que ya tienes claros los conceptos básicos, es hora de descubrir cómo crear un tráiler de vídeo. Recuerda, los factores clave de los que hablamos anteriormente son muy importantes, ya que si los eliges bien, tu tráiler dejará a la gente con ganas de más. Pero para lograrlo, necesitarás un programa de edición de vídeo fiable que te ayude, y Wondershare Filmora es la herramienta perfecta para ayudarte a hacer exactamente eso.
Filmora ofrece muchas herramientas poderosas que facilitan la creación de un tráiler para un cortometraje mediante la captura y la mejora de los mejores momentos del mismo. Filmora ofrece opciones para dos situaciones diferentes, cuando ya tienes material de vídeo y cuando no. De cualquier manera, ofrece herramientas sencillas para ayudarte a crear tu tráiler, para que puedas elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Empecemos!
Método 1: Crea tu cortometraje con vídeos que tienes
En la última versión de Filmora, V14, una de las funciones más interesantes es la de los clips cortos inteligentes. Esta herramienta asistida por IA detecta los momentos clave de tus vídeos que captarán la atención de los espectadores. Además, puede detectar y desglosar diferentes escenas, creando guiones gráficos y diseños que ayuden a contar tu historia de manera más efectiva. Por qué cambia las reglas del juego:
- Detección automática de momentos destacados: Detecta instantáneamente los mejores momentos de vídeos largos, ayudándote a crear clips rápidos y llamativos sin complicaciones.
- Música generada mediante IA: La Generación inteligente de música de fondo de Filmora generará automáticamente canciones perfectamente acordes con la atmósfera y el tono de tu vídeo.
- Análisis de contenido mediante IA: Identifica y segmenta diferentes escenas, creando guiones gráficos y diseños para mejorar tu narración.
- Recorte mediante IA: Elige entre más de 50 plantillas y diseños de vídeo llamativos para crear contenido atractivo sin esfuerzo.
- Paleta de colores creada mediante IA: Recomienda combinaciones de colores adecuadas para tu vídeo, creando un aspecto homogéneo y cuidado.
- Subtítulos generados mediante IA: Añade automáticamente subtítulos animados a tus clips, haciéndolos más atractivos y accesibles.
- Se puede compartir fácilmente en diversas plataformas: Programa y publica automáticamente tus vídeos directamente en plataformas como YouTube Shorts, TikTok e Instagram Reels, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
Además de eso, Filmora es muy flexible: puedes editar tus vídeos en tu ordenador o dispositivo móvil, en cualquier momento y en cualquier lugar. También es económico, por lo que puedes crear contenido increíble sin gastarte una fortuna. Además, incluso ofrecen una prueba gratuita, para que puedas probarlo antes de comprar la versión de pago.
- Extrae automáticamente los momentos más destacados de vídeos largos.
- Numerosos efectos de vídeo y audio y recursos creativos.
- Potente IA que permite la creación de contenidos sin esfuerzo.
- Intuitivo, profesional y fácil de usar para principiantes.
- Funciona en Mac, Windows, iOS y Android.
Así que, ¿a qué estás esperando? Aprendamos a crear un tráiler de vídeo mediante Smart Short Clips de Filmora gracias a esta sencilla guía.
Paso 1. Abre Filmora y accede a la función Clips cortos inteligentes
Antes de empezar, asegúrate de haber actualizado a la última versión de Filmora, V14, para acceder a todas las nuevas funciones, incluida la herramienta Clips cortos inteligentes. Una vez hecha la instalación, haz doble clic en el icono de Filmora para abrir el programa.
A continuación, ve al panel de control de la izquierda y haz clic en "Crear proyecto". En el menú que aparece, selecciona "Smart Short Clips" y ya estarás listo para empezar.
Paso 2. Importa tu vídeo y utiliza la función Clips cortos inteligentes
A continuación, carga tu video haciendo clic en el icono de Filmora o arrastrando el archivo al campo de carga. También puedes pegar la URL de un vídeo de YouTube, pero recuerda que tu cuenta debe estar verificada según el contrato API.
Paso 3. Ajusta la configuración del vídeo
Ahora, ajusta la configuración según tus necesidades. Elige el "Idioma" y vuelve a comprobar la ";Duración" del vídeo. Los tráileres cinematográficos es mejor que duren entre 60 y 180 segundos, así que ajusta el tiempo para que dure eso.
Desplázate hacia abajo para examinar las diversas plantillas de vídeos cortos de alta calidad. Una vez que hayas seleccionado las que te gustan y hayas visto que queda todo bien, haz clic en "Generar". Filmora analizará tu contenido y te recomendará versiones más cortas, ideales para el tráiler de tu cortometraje.
Paso 4. Elige el clip y edita el texto
Ahora verás un clip corto del vídeo que subiste, junto con una calificación para ayudarte a elegir el mejor. Para ajustar el vídeo, haz clic en el botón "Editar", que te llevará directamente a un modo de edición especial diseñado para vídeos cortos.
En esta línea de tiempo, puedes elegir qué texto o guion mostrar u ocultar mediante "Seleccionar modo" o ver el guion en función de su tiempo en "Modo de código de tiempo". Además, puedes personalizar el estilo de la fuente para que sea acorde al tema de tu vídeo seleccionando el clip y yendo a la pestaña "Texto".
Paso 5. Utiliza la función de animación de texto para ofrecer narración entre escenas
Una vez que el tráiler de tu cortometraje esté recortado a la longitud adecuada, es hora de hacerlo visualmente más interesante. Para ello, puedes añadir animaciones de texto, que a menudo se utilizan en los tráileres para compartir detalles clave como la trama, los creadores de la película, reseñas de críticos de cine respetados o incluso selecciones de festivales de cine.
Afortunadamente, Filmora ofrece más de 80 ajustes preestablecidos de animación entre los que elegir. Ve a la pestaña "Títulos", elige un estilo que te guste, arrástralo a la línea de tiempo y haz doble clic en él para acceder a las opciones de edición avanzadas.
A continuación, ve a la pestaña de "Animación" del panel de edición de texto para personalizar tu texto. Haz doble clic en cualquier animación que desees probar y podrás acceder a una vista previa en la ventana para saber cómo se ve. Si estás satisfecho, haz clic en la animación para aplicarla a tu título.
Paso 6. Añade música al tráiler de tu cortometraje
Ahora que el tráiler de tu película está tomando forma, es hora de añadir música para establecer el tono. Puedes utilizar el Generador de música mediante IA de Filmora para crear música que combine perfectamente con tu tráiler. Ve a la pestaña "Audio" de la parte superior, haz clic en "Música mediante IA" a la izquierda y escribe una descripción del tipo de música que estás buscando. Una vez que estés listo, haz clic en "Generar", y la IA creará varias opciones de música para que elijas.
Una vez generada la música, verás los resultados en el panel lateral. Haz clic en la flecha "Descargar" para guardar la música para uso comercial. Después, arrástrala a la línea de tiempo para agregarla al tráiler de tu película.
Paso 7. Utiliza Atenuación de audio para equilibrar el audio
Ahora que has agregado música al tráiler de tu película para hacerlo más interesante, necesitarás equilibrar el audio de la música, el diálogo de los personajes y las voces en off. Aquí es donde la función Atenuación de audio de Filmora puede ayudarte. Baja automáticamente la música de fondo cuando alguien habla y la vuelve a subir cuando termina, garantizando que todo suene claro y equilibrado.
Para utilizar esta función, selecciona tu vídeo o clip de audio y luego ve a Audio-Basic. Desplázate hacia abajo para encontrar "Atenuación de audio". El valor predeterminado está establecido en 50 %, pero puedes ajustarlo moviendo el control deslizante. Solo tienes que activar el botón que se encuentra junto a él para activar Atenuación de audio.
Paso 8. Guarda tu vídeo
Una vez que estés satisfecho con el tráiler de tu cortometraje, haz clic en el botón "Exportar" de la esquina superior derecha. En la ventana Exportar, selecciona la opción de redes sociales y elige la plataforma donde quieres subir tu vídeo. También puedes ajustar el título, la descripción, la categoría, la resolución del vídeo y otros elementos de configuración en el menú de opciones.
Para programar tu publicación, activa la opción "Programar" y elige la fecha y hora deseadas. Cuando todo esté configurado, haz clic en "Exportar" para comenzar a renderizar, y tu vídeo se cargará automáticamente a la hora programada.
Método 2: Crea el tráiler de tu cortometraje sin vídeos
El primer método es genial, efectivo y muy sencillo, pero ¿qué pasa si aún no tienes ningún tipo de material? No te preocupes. Además de utilizar los Clips cortos inteligentes de Filmora, puedes crear un tráiler de la manera tradicional. Básicamente, estarás haciendo un tráiler independiente de tu cortometraje, casi como si estuvieras creando un cortometraje de tu cortometraje.
En realidad, esto es bastante común en la industria cinematográfica: algunas películas incluso graban primero el tráiler o teaser para crear expectación antes de que comience la producción. Por lo tanto, si aún no has filmado tu metraje, aquí te mostramos cómo puedes crear un tráiler increíble para tu película.
Paso 1. Define tu concepto y escribe un guion
Comienza por hacer una lluvia de ideas sobre el concepto del tráiler. ¿Qué historia estás contando y qué sensaciones quieres transmitir? Por ejemplo, si estás haciendo un thriller, puedes centrarte en crear suspense con una misteriosa voz en off y pinceladas de las dificultades del personaje principal. Tu guion podría incluir frases como: "En una ciudad en la que nadie está a salvo", seguidas de escenas rápidas e inquietantes para crear ambiente.
Paso 2. Selecciona colaboradores y filma tu tráiler
Después, reúne a tu equipo (ya sean actores, un equipo pequeño o simplemente amigos) y comienza a filmar las escenas que necesitas. Piensa en ello como si estuvieras haciendo un cortometraje de tu película. Puedes filmar momentos clave, como el protagonista corriendo por un callejón oscuro o un enfrentamiento tenso. No es necesario filmar toda la película, solo lo suficiente para que el público perciba el suspense.
Paso 3. Crea el tráiler y edítalo
Una vez que hayas filmado esas escenas, puedes comenzar a editarlas. Utiliza Filmora para cortar las escenas, agregar música de fondo intensa y tal vez incluir algunas transiciones rápidas para mantener la tensión. También puedes agregar texto como "Próximamente este verano" al final del tráiler para crear expectación.
Paso 4. Revisar
Una vez que hayas montado todo, mira el tráiler unas cuantas veces y pide opinión a algún amigo. Quizá veas que es necesario acortar alguna escena para mejorar el ritmo o que la música debe ser más intensa en ciertos momentos. Haz los cambios necesarios para perfeccionar el producto final.
Como puedes ver, este método implica mucho trabajo práctico, desde la planificación y la filmación hasta la edición manual de todo. Por ello, las herramientas asistidas por IA, como Clips cortos inteligentes de Filmora, permiten ahorrar mucho tiempo. Estas herramientas seleccionan automáticamente los momentos clave y se encargan de la mayor parte del trabajo tedioso. Además, la calidad del resultado es igual de buena, si no mejor, lo que te permite ahorrarte mucho esfuerzo, así como obtener resultados profesionales.
Parte 3. Preparativos necesarios para crear un buen traíler cinematográfico
Ahora que ya sabes Cómo crear un tráiler de vídeo de distintas formas y por qué usar herramientas asistidas por IA como Clips cortos inteligentes de Filmora puede ahorrarte tiempo y esfuerzo, así como ofrecerte resultados de alta calidad. También puedes ver este vídeo para saber qué elementos incorpora la nueva versión y aprender más sobre las funciones asistidas por IA .
Ahora ya podemos hablar sobre lo que tienes que preparar. Tener todo preparado antes de empezar a editar es clave para que tu tráiler destaque. Después de todo, la preparación adecuada es fundamental, ya que es lo que distingue un buen tráiler de uno excelente. Debes tener en cuenta lo siguiente:
- Define tu público objetivo
Debes saber a quién te diriges: niños, familias, aficionados a la acción, etc. Esto ayuda a dar forma al tono, el estilo y el ritmo del tráiler. Si se trata de una película familiar, use música alegre y pon énfasis en los momentos conmovedores. Si es de acción, utiliza cortes rápidos y escenas intensas.
- Desarrolla ideas creativas que impresionen
Haz que tu tráiler sea memorable con toques creativos. Prueba a hacer giros inesperados, añadirefectos visuales sorprendentes o una banda sonora épica. Por ejemplo, la cámara lenta combinada con música dramática puede mejorar una escena, o puedes introducir un personaje misterioso para mantener la curiosidad de los espectadores.
- Planifica la estructura de tu tráiler
Planifica cómo va a desarrollarse el tráiler. Comienza con una introducción potente, revela puntos clave de la trama en el medio y termina con un final emocionante. Así lograrás mantener el interés de los espectadores.
- Recopila escenas clave de la película
Recopila aquellas escenas clave que sean representativas de la película. Destaca los momentos importantes, como una gran pelea, una escena romántica o un giro en la trama, pero no reveles demasiado.
- Un programa de edición todo en uno
Para dar vida a tus ideas, necesitarás las herramientas adecuadas. Filmora es ideal para esto, con funciones como Clips cortos inteligentes, plantillas y herramientas de inteligencia artificial que hacen que la edición sea más rápida y sencilla. Como ya hemos mencionado, Clips cortos inteligentes selecciona automáticamente los momentos clave, lo que te permite concentrarte en perfeccionar el producto final.
Conclusión
El tráiler de una película es crucial, ya que actúa como el gancho que capta la atención de la gente. Para aquellos creadores que se preguntan cómo hacer un tráiler para su cortometraje, este artículo cubre todo lo que necesitan saber, desde los diferentes tipos de tráileres y sus elementos clave hasta dos métodos para crearlos: usar material existente o comenzar sin él.
Después de probar ambos métodos, queda claro que las herramientas asistidas por IA, como Clips cortos inteligentes de Filmora, cambian las reglas del juego. Seleccionan automáticamente los momentos clave y se encargan de la mayor parte del trabajo, ofreciendoresultados de alta calidad con mucho menos esfuerzo. Con las funciones avanzadas de Filmora y los consejos útiles que se describen aquí, tendrás todo lo que necesitas para crear untráiler para un cortometraje que funcione y sin ningún estrés.