En la producción de vídeo, la calidad de audio es tan importante como la visual. Un sonido deficiente puede arruinar la experiencia del espectador, por muy impresionante que sea el vídeo. Por eso es esencial aprender cómo mejorar el audio en Premiere Pro.
Adobe Premiere Pro es una potente herramienta de edición de vídeo que ofrece varios métodos para mejorar la claridad y la calidad del audio. La guía te guiará a través de siete métodos clave para mejorar el audio. También presentará el potenciador de voz de IA de Wondershare Filmora como una alternativa rápida y eficaz para principiantes. ¿Listo para aprender cómo mejorar las voces en Premiere Pro? Empieza ya con esta completa guía.

En este artículo
-
- Método 1: Desvanecer el audio para eliminar los pops
- Método 2: Cortar audio antes o después de un compás
- Método 3: Mejorar los micrófonos de baja calidad con graves
- Método 4: Cambiar los canales de audio
- Método 5: Ajustar el balance de audio
- Método 6: Reducir el ruido (con Adobe Audition)
- Método 7: Utilizar Premiere Pro Mix Amount (AI)
Parte 1. Por qué hay que mejorar la voz y el audio
Un audio de alta calidad puede hacer o deshacer un vídeo. Por muy profesionales que sean los efectos visuales, si el sonido no es claro, es probable que los espectadores no presten atención. A continuación te explicamos por qué es crucial mejorar tu audio:
- Impacto en la experiencia del espectador. Un audio claro y equilibrado ayuda a captar la atención de los espectadores. Hace que tu contenido sea más fácil de seguir y más ameno. También deja una impresión duradera de profesionalidad.
- Mala calidad de audio. El ruido de fondo, las voces apagadas o un sonido desequilibrado pueden ensombrecer incluso las mejores imágenes. Puede hacer que tu vídeo parezca amateur y ahuyentar a posibles espectadores.
- Casos de uso específicos. Mejorar el audio es especialmente importante en contenidos como podcasts, vlogs, películas y entrevistas. En estos formatos, el sonido suele ser el elemento principal. Incluso pequeños problemas con la calidad del audio pueden hacer que el contenido no se escuche.
Parte 2. Cómo mejorar el audio en Premiere Pro de 7 maneras
Adobe Premiere Pro ofrece una serie de herramientas de mejora de audio que pueden hacer que tu sonido pase de una calidad media a una profesional. He aquí siete métodos completos que puede utilizar para mejorar el audio en Premiere Pro:
Método 1: Desvanecer el audio para eliminar los pops
Los chasquidos y fallos de audio suelen producirse al pasar de un clip a otro o al final de una pista. Una forma sencilla de resolverlo es atenuar el audio, lo que crea una transición más suave. He aquí cómo:
Paso 1: Inicia Premiere Pro y selecciona el clip de audio en tu línea de tiempo. Selecciona la pista de audio en la línea de tiempo. Haz clic con el botón derecho y elige Mostrar fotogramas clave del clip.

Paso 2: Arrastra el fotograma clave hacia abajo para fundir el audio suavemente hasta el silencio. Si es necesario, puedes añadir más fotogramas clave a lo largo de la pista para crear un fundido gradual y conseguir un efecto más natural.

Este método es útil para garantizar que los cortes bruscos entre clips de audio no suenen ásperos para el oyente.
Método 2: Cortar audio antes o después de un compás
Cortar el audio al compás de tiempos o pausas naturales puede mejorar la fluidez del sonido. Cuando los cortes de audio se producen a medio tiempo o durante sonidos importantes, se crean transiciones discordantes que pueden perturbar la experiencia de visionado. Estos son los pasos para cortar audio antes o después de un tiempo:
Paso 1: Habilita Unidades de tiempo de audio haciendo clic con el botón derecho en la regla de tiempo y yendo a Secuencia > Mostrar unidades de tiempo de audio. Esto te permite ver el audio con mucho más detalle y realizar cortes más precisos.

Paso 2: Amplía la forma de onda de audio y busca una pausa natural entre los sonidos. Corta el clip de audio justo antes o después del ritmo para garantizar transiciones suaves.

Este método es ideal para proyectos con mucha música o para editar efectos de sonido que coincidan con la acción.
Método 3: Mejorar los micrófonos de baja calidad con graves
A veces, el audio grabado con micrófonos de baja calidad carece de profundidad o riqueza, lo que hace que suene débil o hueco. Añadir graves puede dar a tu audio una calidad más plena y resonante. Sigue los pasos:
Paso 1: Ve al panel Controles de efectos y busca el efecto Bajo. Arrastra el efecto Graves a tu clip de audio en la línea de tiempo.

Paso 2: Abre el panel de controles de efectos y ajusta los graves para encontrar el nivel adecuado que mejore la profundidad de tu audio sin sobrecargarlo.
Esta técnica es útil en entrevistas, podcasts o locuciones en las que la claridad y la calidez son fundamentales.
Método 4: Cambiar los canales de audio
Si el audio tiene una distribución desigual -quizá sólo se reproduce por un oído de los auriculares-, tendrás que alternar entre canales estéreo y mono. Ajustar esto puede ayudar a equilibrar el audio para una experiencia de reproducción más uniforme. He aquí cómo:
Paso 1: Haz clic con el botón derecho en tu clip de audio y selecciona Modificar > Canales de audio.

Paso 2: Si tu audio está en estéreo pero quieres que se reproduzca por igual a través de ambos canales, cámbialo a mono. Alternativamente, si quieres dividir las pistas mono en canales izquierdo y derecho separados, cámbialo a estéreo.

Aplica estos cambios y comprueba el equilibrio en la reproducción. Este método garantiza que el audio suene de forma coherente en distintos dispositivos, tanto si los espectadores utilizan altavoces como auriculares u otras herramientas de escucha.
Método 5: Ajustar el balance de audio
Equilibrar el audio garantiza que el sonido se distribuya por igual entre los altavoces izquierdo y derecho. Si el equilibrio no es el adecuado, puedes crear una experiencia desagradable para el espectador. A continuación se indican los pasos para ajustar el balance de audio:
Paso 1: Selecciona el clip de audio en tu línea de tiempo. Ve a Controles de efectos y busca la opción Panner.

Paso 2: Arrastra el control deslizante Balance hacia la izquierda o la derecha para ajustar la distribución del audio. Para audio balanceado, asegúrate de que el control deslizante está en el centro.
Este método es crucial a la hora de mezclar audio para distintos entornos de reproducción, como sistemas de sonido estéreo, auriculares o cines en casa.
Método 6: Reducir el ruido (con Adobe Audition)
El ruido de fondo, ya sean zumbidos o estática, puede restar calidad al audio. El propio Premiere Pro ofrece algunas herramientas básicas de reducción de ruido, pero para obtener los mejores resultados, te recomendamos que utilices Adobe Audition. Estos son los pasos:
Paso 1: Haz clic con el botón derecho en tu clip de audio en la línea de tiempo y selecciona Editar clip en Adobe Audition.

Paso 2: Ve a Efectos > Reducción de ruido / Restauración > Reducción de ruido (Proceso). Resalta una parte del audio en la que sólo haya ruido y selecciona Capturar ruido Imprimir.

Paso 3: Aplica la reducción de ruido a todo el clip para reducir el ruido de fondo sin afectar al diálogo o al audio principal.
Este método es eficaz en entrevistas, vlogs o cualquier situación en la que el ruido de fondo pueda distraer a los espectadores del audio principal.
Método 7: Utilizar Premiere Pro Mix Amount (AI)
El panel de sonido esencial de Premiere Pro incluye una función de IA integrada que ayuda a mejorar la claridad de la voz automáticamente. Es una herramienta excelente para los principiantes que no quieren dedicar demasiado tiempo a ajustar el audio manualmente. Estos son los pasos:
Paso 1: Ve a Panel de sonido esencial y marca tu clip de audio como Diálogo.

Paso 2: Utiliza la sección Claridad para encontrar la opción Mejora de habla. Ajusta el control deslizante Cantidad de mezcla para aumentar la claridad de la voz.

Este método es perfecto para mejorar rápidamente el audio sin entrar en demasiados detalles.
Los siete métodos anteriores pueden mejorar significativamente la calidad del audio en Premiere Pro. Sin embargo, pueden llevar bastante tiempo, sobre todo para los principiantes. Si buscas una solución más rápida e intuitiva, Wondershare Filmora ofrece un potenciador de voz basado en IA. Esta función simplifica el proceso y ofrece excelentes resultados con unos pocos clics.
Parte 3. Una forma mejor de mejorar el audio: el Mejorador de voz de IA de Filmora
Filmora es una potente herramienta de edición de vídeo que ofrece una serie de funciones intuitivas para mejorar tu audio con poco esfuerzo. Una de sus características es su potenciador de voz de IA que mejora la claridad de la voz y elimina el ruido de fondo con un solo clic. Explorarás por qué la mejora de voz impulsada por IA de Filmora es una solución mejor y más rápida en comparación con los métodos manuales en Premiere Pro:

Con un solo clic, la IA de Filmora mejora la claridad de la voz y la calidad del sonido, ahorrando horas de ajuste manual.
Puedes crear un clon de tu voz generado por la IA, lo que te permitirá localizar tus vídeos hasta en 16 idiomas. Es una solución excelente para los creadores que quieren llegar a un público mundial.
Filmora tiene una gran variedad de filtros de voz que puedes aplicar para adaptarlos a diferentes plataformas sociales o necesidades creativas. Desde efectos divertidos hasta tonos profesionales, estos filtros te permiten transformar tu voz para conseguir contenidos únicos.
Una de las funciones que más tiempo ahorra en Filmora es su herramienta de sincronización automática. Adapta el audio a las secuencias de vídeo correspondientes, eliminando la necesidad de sincronización manual.
Esta función elimina el aire muerto o los silencios incómodos. Mantiene tu audio conciso y profesional. Es ideal para entrevistas, podcasts o locuciones en las que cada segundo cuenta.
Filmora también ofrece la función Audio Ducking. Puedes ajustar los niveles de sonido de fondo para garantizar que los diálogos destaquen. Esto resulta útil en escenas con música o efectos sonoros que podrían sobrecargar la pista de voz principal.
Filmora frente a Premiere Pro: comparación rápida
Mientras que Premiere Pro ofrece controles de audio manuales, el enfoque basado en IA de Filmora es más rápido. También es más fácil de usar. Aquí tienes tres grandes ventajas de Filmora:
- No hacen falta conocimientos avanzados. La interfaz es intuitiva y está diseñada para obtener resultados rápidos.
- Filmora automatiza tareas como la eliminación del ruido de fondo y la nitidez de la voz. Puede ahorrar horas de ajustes manuales.
- Funciones como la clonación de voz, la detección de silencio y la sincronización automática están integradas y son accesibles con sólo unos clics.
En general, el Mejorador de voz de IA de Filmora es perfecto para creadores que necesitan resultados rápidos y de alta calidad. No tiene la pronunciada curva de aprendizaje de programas más complejos como Premiere Pro. Si quieres mejorar tu audio rápidamente, Filmora te ofrece una alternativa ágil y fácil de usar.
Parte 4. Cómo utilizar el potenciador de voz de IA
El Mejorador de voz de IA de Filmora hace que mejorar tu audio sea increíblemente sencillo y rápido. Aquí tienes una guía paso a paso para utilizar esta función:
Paso 1: Descarga e instala Filmora en tu ordenador. Abre la aplicación e inicia sesión o regístrate para obtener una nueva cuenta. Crea o abre un nuevo proyecto y arrástralo a la línea de tiempo.

Paso 2: Ve a Audio > Mejorador de voz de IA. Se abrirá un panel con controles deslizantes de embellecimiento de la voz. Ajusta los controles deslizantes según tus preferencias.

Paso 3: Realiza ediciones adicionales para afinar el audio. Utiliza las distintas herramientas proporcionadas para mejorar el audio. Por ejemplo, aprovecha las numerosas opciones de Eliminación de ruido para mejorar tu audio.

Paso 4: Tras la edición, previsualiza el vídeo para asegurarte de que todo suena perfecto. Una vez satisfecho, haz clic en el botón Exportar. Guarda tu proyecto en el formato deseado y compártelo entre plataformas.

Planes de precios
Estos son los planes de precios de Filmora para los creativos que quieran probarlo (a 10 de septiembre de 2024):
- Versión gratuita: Filmora ofrece una versión gratuita para que puedas empezar de inmediato.
¡Prueba hoy mismo el Mejorador de voz de IA de Filmora! ¡Experimenta la mejora de audio de nivel profesional con facilidad!
Conclusión
Mejorar el audio es un paso crucial en la producción de vídeo y audio. Puede hacer o deshacer tu contenido, así que prepárate incluso antes de grabar audio. Aprende y domina cómo mejorar el audio en Adobe Premiere Pro o Wondershare Filmora para conseguir el éxito que necesitas.
Mientras que Premiere Pro proporciona potentes herramientas para la mejora manual del audio, las funciones de Filmora basadas en IA ofrecen una alternativa más sencilla e intuitiva. Si buscas resultados rápidos, merece la pena explorar el Mejorador de voz de IA de Filmora. Prueba ambas herramientas y descubre cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo.