¿Quieres convertir tus vídeos largos en cortos con CapCut? Con CapCut, puedes recortar, editar y transformar fácilmente tus contenidos largos en clips cortos, perfectos para plataformas como YouTube Shorts. YouTube ha sido la plataforma de referencia para los contenidos de vídeo de larga duración. Pero en 2020 lanzaron YouTube Shorts, que ahora permite compartir tanto vídeos largos como cortos.
Si te estás preguntando cómo crear un corto de YouTube en CapCut, no te preocupes, te lo explicamos todo. En esta guía, te acompañaremos a través del proceso de transformar vídeos largos en cortos con CapCut. Y te explicaremos todo lo que necesitas saber para empezar. ¡Sumerjámonos de lleno!
En este artículo
Parte 1. ¿Es realmente necesario convertir vídeos largos en cortos?
En las redes sociales, los vídeos cortos dominan plataformas como YouTube, TikTok e Instagram. ¿Te preguntas por qué deberías molestarte en convertir tus vídeos largos en cortos con CapCut? He aquí por qué es una buena idea:
- Aumenta el compromiso de la audiencia
Publicar vídeos cortos incrementará el nivel de compromiso de la audiencia. Porque ayudan a captar más rápidamente la atención del espectador y puede animarle a interactuar con más frecuencia.
- Mayor visibilidad
Los algoritmos de las redes sociales favorecen los contenidos de corta duración. Gracias a ellos, tus vídeos tienen más posibilidades de aparecer y llegar a un público más amplio.
- Producción de contenidos más eficaz
Convertir vídeos largos en varios clips cortos te permite reutilizar tus contenidos. De este modo, podrás maximizar su valor en diferentes plataformas.
Teniendo en cuenta estas ventajas, está claro que convertir vídeos largos en cortos puede impulsar tu presencia en las redes sociales. Ahora vamos a ver cómo crear vídeos cortos en CapCut reutilizando tus vídeos largos.
Parte 2. Cómo convertir vídeos largos en cortos con CapCut
CapCut es una potente aplicación de edición de vídeo propiedad de la empresa matriz de TikTok, ByteDance. Con sus funciones intuitivas, puedes transformar fácilmente vídeos largos en cortos. Aquí tienes la guía paso a paso sobre cómo convertir vídeos largos en CapCut para YouTube Shorts:
Paso 1. Abre CapCut y utiliza la función de vídeo largo a corto
Abra el editor de vídeo CapCut y localiza la opción Vídeo largo a corto en la interfaz principal. Sube tu vídeo completo seleccionándolo de tu galería o simplemente arrastrándolo y soltándolo en CapCut.
Paso 2. Establece la duración deseada para tus cortos
Después de subir el vídeo, Ajusta la duración de los clips cortos. CapCut generará automáticamente vídeos cortos a partir de tu vídeo largo. El tiempo necesario para este proceso depende del tamaño del vídeo original.
Paso 3. Edita tus cortos
Una vez generados los cortos, selecciona el botón Editar en cualquiera de los clips que quieras perfeccionar. Esto te llevará a la interfaz de edición, donde podrás ajustar y personalizar los videos cortos.
No dudes en añadir efectos, transiciones, filtros o animaciones para hacer los vídeos más atractivos.
Paso 4. Exporta y comparte
Después de completar tus ediciones, Exporta los cortos a tu dispositivo. A partir de ahí, puedes subir directamente los clips a YouTube o a cualquier otra plataforma de redes sociales.
Parte 3. ¿Y si necesito más detalle? Utilizar Filmora para mejorar los videos cortos
CapCut es una gran herramienta para recortar y editar vídeos rápidamente. Pero, la función de vídeo largo a vídeo corto de CapCut es relativamente sencilla en el procesamiento de vídeo. Si buscas otro editor de vídeo que te permita convertir vídeos largos en vídeos cortos, puedes probar Wondershare Filmora.
Visión general de la función "Clips cortos inteligentes" de Filmora
La última versión 14 de Wondershare Filmora tiene una nueva característica llamada Clips cortos inteligentes. Esta función puede transformar vídeos de larga duración y destacarlos en segmentos más cortos. Además, también te permite refinarlos con efectos adicionales, herramientas basadas en IA y plantillas personalizadas.
- Integración con las principales plataformas: Filmora facilita la compartición de tus contenidos, ya que se integra con plataformas populares como YouTube, Vimeo y TikTok.
- Subir usando la URL de YouTube: Puedes pegar fácilmente enlaces de vídeo de plataformas como YouTube para subir tu vídeo, de modo que no tengas que descargarlo primero.
- Plantillas y recursos personalizables: Los clips cortos inteligentes incluyen una serie de plantillas personalizables, como stickers y efectos de sonido, para realzar el atractivo de tus vídeos.
- Generación de música ambiental inteligente: Filmora utiliza IA para sugerir y añadir automáticamente pistas de música de fondo adecuadas para complementar el contenido de tus vídeos.
- Subtítulos automáticos dinámicos: Con estilos de texto dinámicos, la función "clips cortos inteligentes" de Filmora incluye subtítulos automáticos para que tus vídeos sean más accesibles.
- Extrae automáticamente lo más destacado de los vídeos largos.
- Gran cantidad de efectos de vídeo/audio y recursos creativos.
- Potente IA para crear contenidos sin esfuerzo.
- Intuitivo, profesional y fácil de usar para principiantes.
- Funciona en Mac, Windows, iOS y Android.
Cómo convertir vídeos largos en cortos con Filmora
Aquí tienes la guía paso a paso sobre cómo convertir vídeos largos en cortos usando la función "Clips cortos inteligentes" de Filmora, también puedes consultar la guía en la web oficial.
Paso 1. Abre Filmora y accede a Smart Short Clips
En primer lugar, abre Filmora y asegúrate de que está actualizado a la última versión. En el panel de control, selecciona Crear proyecto y, a continuación, Clips cortos inteligentes para empezar a trabajar con tu vídeo largo.
Paso 2. Importa tu vídeo
Importa el vídeo largo que quieras convertir en cortos cargándolo desde tu dispositivo o pegando un enlace de YouTube si estás convirtiendo contenido de YouTube.
Paso 3. Personaliza la configuración
En la ventana de configuración, elige parámetros como Idioma, Duración, Tema y Relación (para los cortos de YouTube, selecciona 9:16). También puedes activar la generación de música ambiental inteligente para crear automáticamente música de fondo que complemente tu contenido. A continuación, haz clic en Generar para permitir que Filmora procese tu vídeo y cree clips cortos.
Paso 4. Edita tus clips
Una vez generados los clips, puedes perfeccionarlos haciendo clic en el botón Editar.
A continuación, puedes realizar más ediciones, como añadir transiciones, texto, música y mucho más. Asegúrate de que tus vídeos cortos sean llamativos y estén pulidos.
Paso 5. Exporta y comparte
Cuando estés satisfecho con las ediciones, simplemente Exporta los clips a tu dispositivo. También puedes compartirlos directamente en YouTube, TikTok o Vimeo.
Si quieres conocer más detalles sobre la función "Clips cortos inteligentes" de Filmora, mira este vídeo de YouTube.
Parte 4. CapCut vs. Filmora: ¿Qué herramienta es la mejor para tus videos cortos?
Cuando se trata de crear vídeos cortos a partir de contenidos largos, tanto CapCut como Filmora ofrecen ventajas claras. Sin embargo, dependiendo de tus necesidades específicas, una herramienta puede ser más adecuada que la otra. A continuación, compararemos las capacidades de CapCut para convertir un vídeo largo a corto con la función "Clips cortos inteligentes" de Filmora para ayudarte a determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Características | CapCut | Wondershare Filmora |
Fácil de usar | Muy intuitivo y fácil de usar para principiantes. Es ideal para ediciones rápidas y funciones básicas. | De principiante a intermedio. Ofrece funciones más avanzadas, pero sigue siendo fácil de usar. |
Funciones de IA | Herramientas básicas de IA, como subtítulos automáticos y croma para efectos de pantalla verde. | Herramientas basadas en IA como rastreo de movimiento, mejora de voz IA y detección automática de escenas. |
Personalización | Ofrece plantillas, efectos y transiciones limitados, adecuados para ediciones sencillas. | Proporciona amplias plantillas, transiciones y personalización avanzada para conseguir vídeos de aspecto profesional. |
Velocidad de procesamiento de vídeo | Procesamiento rápido con funciones básicas de renderizado de vídeo. | Puede tardar más tiempo debido a las herramientas de IA y las funciones más avanzadas, pero ofrece un renderizado de mayor calidad. |
Cantidad de vídeos generados | Produce un vídeo corto cada vez. | Puede generar varios clips cortos a partir de un vídeo largo, lo cual ahorra tiempo de edición. |
Usuario ideal | Perfecto para principiantes y para quienes buscan ediciones rápidas y sencillas para las redes sociales. | Ideal para creadores que necesitan más control, personalización y resultados de mayor calidad para uso profesional. |
Elige CapCut para vídeos cortos si necesitas una herramienta rápida y sencilla para realizar ediciones básicas y crear vídeos cortos atractivos. Opta por Filmora si buscas una herramienta más avanzada con funciones mejoradas impulsadas por IA. Filmora tiene una mayor personalización y puede producir vídeos de mayor calidad.
Conclusión
Tanto CapCut como Wondershare Filmora son excelentes herramientas para convertir vídeos largos en atractivos cortos. CapCut es ideal si buscas una forma rápida y sencilla de crear rápidamente vídeos largos en cortos con Capcut. Es perfecto para ediciones sencillas con el mínimo esfuerzo.
Sin embargo, para funciones IA más avanzadas, Filmora ofrece más control y una salida de mayor calidad. Por lo tanto, si tu objetivo es convertir vídeos largos en cortos, Filmora es la mejor opción. Elige la herramienta que mejor se adapte a tus objetivos de creación de contenidos y a tu nivel de experiencia. ¡Y publica fácilmente vídeos cortos a partir de vídeos largos de inmediato!