Los cortometrajes son secuencias que duran un tiempo limitado, normalmente entre 30 segundos y 15 minutos como máximo. Este tipo de vídeos pueden ser de cualquier género y suelen utilizarse en publicidad, marketing y thrillers. Crear un cortometraje es un trampolín para mejorar tus habilidades cinematográficas si eres nuevo en este mundo y es una de las tareas más fáciles de completar en la producción de video. Sin embargo, la mayoría de los escritores y directores suelen tener problemas para conseguir que sus producciones de cortometraje vayan bien.
La razón de este problema es variable, desde la ausencia de recursos adecuados hasta la falta de conocimientos técnicos por parte del productor. Cualquiera que sea el motivo, esta publicación está pensada para ayudarte. Te hemos preparado una guía completa para ayudarte a crear cortometrajes sin estrés. Además, compartiremos una herramienta profesional que puede ayudarte con todo el proceso de producción de una película. Consulta esta guía durante todo el proceso de creación de la película para no perderte ningún paso.
En este artículo
Parte 1. Preparación para la creación de un cortometraje
La etapa de preproducción es muy importante antes de plasmar tu historia en demostraciones, como en la creación de una película, si quieres resultados impactantes que atraigan y conviertan. En este apartado, dividiremos la etapa de preparación en trabajo de preparación y consejos rápidos. Ambas etapas se analizan en detalle a continuación.
Trabajo de preparación
Para preparar un cortometraje espectacular, necesitas tener disponible lo siguiente:
- Guion de la película
- Equipo económico para grabar películas de primer nivel.
- Actores expertos que entiendan el alcance de tu proyecto.
- Hacer un presupuesto para no arruinarte.
- Seleccionar una ubicación adecuada para tu set de rodaje.
Consejos rápidos
Hacer todo el trabajo de preparación es solo una de las muchas cosas que debes tener listas para conseguir la mejor producción cinematográfica. Estas son las demás cosas que debes hacer para completar tu producción y hacer un cortometraje excepcional.
Conectar y trabajar con actores
Conectar y trabajar con los actores es fundamental si deseas que tu proyecto tenga éxito. Debes tener una mente abierta con loss actores y hacer que se sientan cómodos y se expresen siempre que sea posible. Por ejemplo, si a tus actores les gusta ensayar durante mucho tiempo, déjales que lo hagan, aunque debes marcar límites para que tu producción no se retrase. Algunas otras cosas que debes tener en cuenta para conectar y trabajar con tus actores son las siguientes: la provisión de lanzamiento, tu disponibilidad en el set, etc.
Comunicarse eficazmente
La comunicación es una de las claves del éxito de la producción de cortometrajes. Siempre debes informar a tu elenco y equipo sobre lo que implica cada escena y lo que esperas para evitar que se pierda tiempo. Además, es muy importante que les informes con antelación sobre sus horarios para que todos puedan estar en el set y la ubicación indicadas de forma puntual. De esta manera, podrás cumplir fácilmente con la fecha objetivo para la producción de tu cortometraje. Para fomentar una comunicación eficaz, he aquí un sencillo truco:
- Consigue una herramienta de productividad como la aplicación Monday, registra las actividades que quieras hacer cada día e invita a todos a participar para que puedan hacer un seguimiento.
- Organiza llamadas en aplicaciones de videoconferencia como Zoom para ponerte en contactor e informar a los actores sobre los horarios.
- En caso de que quieras filmar en varias ubicaciones, debes comenzar por la ubicaciones clave antes de ir a zonas cercanas con menos actividades. A continuación incluimos un vídeo interesante que puedes mirar para ayudarte con el proceso de producción de tu cortometraje.
Parte 2. Cómo crear un cortometraje en minutos
Ahora que ya sabes cuál es la etapa de preproducción en la creación de un cortometraje, vamos a ver cómo crear tus cortometrajes en cuestión de minutos.
Prepara el guion
La clave para crear un vídeo corto atractivo que atraiga y convierta depende de muchos factores, y la redacción del guion es uno de ellos. El guion es la columna vertebral de tu historia o el mensaje que quieres transmitir a los espectadores, y debes ser claro al respecto para que cualquier persona que vea tu película después de la producción no se pierda.
Para elaborar el mejor guion, empieza por preguntarte de qué trata tu historia y luego redacta un borrador. Una vez que puedas resolver esto, obtén un software de escritura de guiones que te ayude a formatear tu guión después de escribirlo. Esta herramienta es útil para principiantes que no comprenden las normas en cuanto al formato del sector.
Además, puedes leer guiones profesionales para entender mejor cómo se puede elaborar un buen guion y cómo debe ser. Eso sí, un buen guion para la producción de un cortometraje debe tener entre 5 y 50 páginas, no más. Ten en cuenta que cada página del guion debe equivaler a un minuto de tiempo en pantalla.
Desglosa el guión
Una vez que hayas preparado el guion, la siguiente fase del proceso de creación de un cortometraje consiste en el desglose del guion. Esto implica la organización de tu historia. Quizás te preguntes de qué se trata esta fase, puesto que tienes el guion escrito. La etapa de desglose del guion está diseñada para ayudarte a plasmar toda tu historia en escenas. Así podrás seleccionar el mejor personaje para cada escena, el mejor vestuario para una escena en particular, accesorios y otros elementos esenciales. Al hacer esto, podrás estimar fácilmente tu presupuesto y el cronograma de producción.
Esta fase de la producción de un cortometraje es bastante técnica, ya que hay varias reglas que debes cumplir para dividir correctamente tu guion en escenas como un profesional. Una de estas reglas consiste en dividir cada página de tu guion en ocho partes, separadas por una pulgada (la medida estándar para estimar el tiempo en pantalla de cada una de las escenas).
Encuentra una ubicación adecuada
La ubicación del set es otro factor a tener en cuenta a la hora de filmar un cortometraje. Ayuda a establecer el tono y la atmósfera de tu historia, por lo que es mejor elegir una ubicación que se adapte a tu historia y tu presupuesto. No solo eso, también hay que tener en cuenta la accesibilidad del lugar, además de la acústica.
Crea un guion gráfico
La creación de un guión gráfico es otro aspecto de la producción de cortometrajes que no debes saltarte si quieres filmar imágenes excepcionales. Esta fase implica diseñar un esquema visual de todo lo que va a suceder en una película de principio a fin. De esta forma, tu equipo y el reparto se harán una idea de cómo debe desarrollarse todo en las diferentes etapas del rodaje. No es necesario ser un artista para crear un guión gráfico, basta con hacer un boceto preliminar y listo.
Prepara tu equipo de producción de vídeo
Ahora que has terminado con todo lo anterior, deberás conseguir tu equipo de producción de vídeo para filmar. A continuación se enumeran algunos de los equipos que necesitarás. Revisa la lista y prepara todo para la producción de tu cortometraje.
- Anillo de luz
- Cámara
- Tarjeta de almacenamiento
- Micrófono
- Soportes para cámaras, como gimbals y jibs.
- Trípode en caso de que quieras utilizar tu dispositivo móvil como fuente de cámara.
- Cables
- Objetivos
Crea un destacado para el vídeo corto
Si quieres crear un momento destacado de todo el proceso del cortometraje y agregarlo a la parte final pero no sabes cómo hacerlo, Filmora Video Editor puede ayudarte. Este software cuenta con la función Corte de escena inteligente, que analiza tu vídeo, detecta transiciones importantes entre escenas y luego las divide en segmentos, lo que facilita saber dónde elegir los momentos destacados.
Características principales de Corte de escena inteligente de Filmora
- Interfaz de usuario completa: Filmora está diseñado con una interfaz de usuario simplificada que puedes manejar, independientemente de tus conocimientos técnicos.
- Compatibilidad con herramientas de anotación: Puedes utilizar la función Corte de escena inteligente junto con herramientas de anotación como textos, filtros, efectos, etc. para mejorar tu videoclip.
- Aplicación en diversos sectores: Esta función se puede utilizar para crear resúmenes deportivos, anuncios, vlogs y mucho más.
Pasos para crear momentos destacados de cortometrajes con Corte de escena inteligente
Aquí tienes la guía completa para crear momentos destacados de tus cortometrajes después de la producción usando la función Corte de escena inteligente. Seguir y aplicar según corresponda.
Paso 1: Descarga, instala y ejecuta el programa Filmora en tu ordenador. En el panel principal, selecciona la especificación de tamaño de página que prefieras haciendo clic en las dimensiones que aparecen delante de la pestaña Relación de aspecto.
Cada dimensión de página tiene una apariencia distinta. Por ejemplo, cuando seleccionas la visualización vertical, tu vídeo aparecerá en el lado derecho del programa.
Paso 2: Haz clic en el icono de Corte de escena inteligente, debajo de la pestaña Nuevo proyecto, y elige el videoclip para crear o extraer un cortometraje.
En lugar de hacer clic en el icono de Corte de escena inteligente desde el panel principal, existe otra opción que puedes utilizar para obtener un resultado similar. Haz clic en Nuevo proyecto > Importar y selecciona el vídeo en el que quieres trabajar.
Haz clic derecho en el vídeo y selecciona Corte de escena inteligente de entre las opciones que se muestran en la pantalla.
Paso 3: Filmora mostrará la siguiente pantalla. Haz clic en Comenzar para subir el vídeo y que Corte de escena inteligente pueda extraer los mejores momentos del mismo.
Mientras Corte de escena inteligente trabaja en el vídeo, puedes hacer clic en Esconder y continuar con otras actividades.
Paso 4: A continuación, debes seleccionar la categoría de escena adecuada. Tienes tres (3) opciones para elegir, y cada una de ellas es única.
Escena destacada: Esta se utiliza para seleccionar los momentos emocionantes de un vídeo completo.
Escena personalizada: Si deseas elegir personajes específicos de tu vídeo, esta opción te resultará útil. Te permite elegir hasta 10 personajes para llevar a cabo la operación de corte de escena inteligente.
Escena del personaje: Como su nombre indica, se utiliza a menudo para seleccionar los momentos clave de un personaje específico.
Paso 6: Haz clic en Editar en la línea de tiempo principal una vez que hayas seleccionado tu categoría preferida.
-
Edita el metraje
Después de rodar el cortometraje, lo siguiente que hay que hacer es ajustar el metraje antes de publicarlo. Necesitas un vídeo para hacer esto, y hay innumerables opciones por internet entre las que puedes elegir. Sin embargo, hay pocos editores de vídeo que ofrezcan un servicio excelente, y Filmora Video Editor es uno en el que se puede confiar. Con esta función de edición de vídeo, puedes ajustar fácilmente tus videos cortos para adaptarlos a los requisitos de tu proyecto con solo chasquear los dedos y sin complicaciones.
La herramienta ofrece varias funciones de edición increíbles que hacen que la edición sea rápida y sin estrés. Por ejemplo, si quieres añadir efectos y filtros para tus clips cortos, Filmora puede ayudarte. El programa admite miles de efectos y filtros que puedes elegir para personalizar tus videos y hacerlos impresionantes.
-
Revisa y publica
Ahora que has terminado de crear el cortometraje, es normal que estés entusiasmado y quieras publicar tu trabajo. ¿Pero qué pasaría si te dijéramos que hay una cosa más que debes hacer antes de eso, revisar el proyecto? Enviar tu proyecto después de la producción para que se revise es una fase importante que muchos creadores de contenido descuidan, lo cual es negativo. Contar con alguien que te ayude a revisar tu cortometraje antes de publicarlo es muy importante para el éxito de tu película, ya que hay pequeños detalles que podrías descuidar pero que son muy importantes. Te rogamos que incluyas la fase de revisión y luego lo publiques, una vez que todo esté hecho.
Consejos para lograr que tu cortometraje sea más atractivo
Consejo 1: Utiliza el generador de música mediante IA
¿Tienes problemas para elegir la música de fondo adecuada para tu cortometraje? El gGenerador de música mediante IA de Filmora puede resultarte útil en esta situación. Esta herramienta avanzada está diseñada para ayudarte a analizar tu vídeo y recomendarte la mejor música para aumentar el interés de tu público.
Consejo 2: Clips cortos inteligentes
¿Tienes un vídeo largo que quieres convertir en cortos pero no puedes soportar el estrés de cortarlo? Puedes usar la función Videos cortos inteligentes de Filmora para transformar el clip largo en cortos atractivos. No necesitas mucho tiempo para hacerlo. El software está bien entrenado para analizar un vídeo largo y extraer las mejores partes para hacer vídeos cortos.
Parte 3. Cómo elegir un título para un cortometraje
El título que uses para tu cortometraje puede despertar la curiosidad de tu audiencia o disuadirla de ver tu contenido. A menudo aconsejamos a los creadores de contenido que elijan títulos que resuenen con el tono emocional del vídeo que están creando. A continuación, te ofrecemos un consejo sencillo para saber cómo elegir el mejor título para tu cortometraje.
- Escoge un título breve.
- Asegúrate de que el título indique al público el género de la película.
- Añade una ilustración acorde al título.
- Pega el título seleccionado en Google para consultar las métricas de búsqueda y así saber con qué frecuencia las personas buscan dichas palabras clave mensualmente. Cuanto mayor sea el número de búsquedas, mayores serán tus posibilidades de que te encuentren cuando busquen por internet.
Bonus: Cómo crear miniaturas para vídeos cortos grabados
Si después de crear tu cortometraje deseas publicarlo en canales de transmisión de vídeo como YouTube, necesitas crear una imagen de visualización que ayude al público a reconocer el contenido. La imagen, también llamada miniatura, es una versión de tamaño reducido de tu cortometraje.
Crear una miniatura es fácil. Solo necesitas un programa profesional como Filmora. Esta intuitiva función de edición de vídeo cuenta con un algoritmo avanzado de aprendizaje automático que es lo suficientemente inteligente como para analizar tu vídeo corto y seleccionar las tres miniaturas más adecuadas para tu contenido.
Además, Filmora puede ayudarte a encontrar miniaturas de vídeo adecuadas para conseguir más clics. Consulta el siguiente videotutorial para obtener instrucciones detalladas.
Conclusión
Filmar un cortometraje que transmita tu mensaje al público no es tan fácil, pero con las recomendaciones adecuadas se puede hacer. En esta publicación se han analizado todos los puntos clave que debes tener en cuenta para crear un cortometraje que convierta. Sigue los pasos indicados y asegúrate de disponer del programa Filmora para hacer los ajustes necesarios y crear miniaturas.