A lo largo de los años, la demanda de contenidos de vídeo animados ha aumentado exponencialmente. Muchos productores han visto este modelo de producción de vídeo como una forma fácil de filmar secuencias cortas para marketing, publicidad, programas infantiles, etc. sin pasar por el estresante proceso de seleccionar el reparto y las ubicaciones para la historia.
Sin embargo, el proceso de creación de un clip animado de alta calidad es bastante arriesgado, especialmente para los novatos en este campo. Si tienes problemas para crear vídeos animados, has llegado a la página indicada. Esta publicación ofrece una guía detallada sobre los métodos prácticos para crear un vídeo animado corto atractivo y que convierta sin complicaciones. Sigue leyendo para profundizar
En este artículo
-
- Selecciona un estilo de animación de vídeo para tu producción
- Prepara un guion
- Selecciona un programa de animación
- Anima las escenas
- Añade voz en off, sonido y música
- Usa Corte de escena inteligente para hacer destacar vídeos animados
- Crea un tráiler para un vídeo animado
- Envía el vídeo para recibir comentarios
- Publica el vídeo
Parte 1. Cosas que debes saber antes de crear un vídeo animado corto
Antes de crear un vídeo animado corto, hay varias cosas que debes saber para que el proceso sea rápido y sin estrés.
Haz que el vídeo sea corto y divertido
Según los estudios, los vídeos animados con una duración de visionado de entre 45 y 90 segundos son los que tienen un mayor índice de interacción. Por lo tanto, como expertos en el tema, te recomendamos encarecidamente que tengas en cuenta esta regla cuando filmes tu vídeo animado corto. Debes ser directo con el mensaje que quieres transmitir a tu público para evitar que dejen de ver el vídeo animado corto.
Piensa en imágenes que llamen la atención e incorpóralas
Las imágenes dicen mucho sobre la tasa de conversión e interacción al crear un vídeo animado corto. Lo mejor es que pienses en una estética visual que sea llamativa para atraer al público hacia tu contenido. Cuanto mejor sea la calidad visual, mayor será tu tasa de conversión e interacción (tómate esto como una regla).
Incluye subtítulos en tus vídeos
Agregar subtítulos a tus vídeos animados es fundamental, ya que a la mayoría de la audiencia de internet les encanta ver contenido sin sonido. Los subtítulos que incluyas te ayudarán a acompañar a tu audiencia durante el visionado del vídeo, lo que te permitirá compartir tu mensaje fácilmente sin confusiones.
Ahora que ya te hemos informado sobre las cosas que debes saber antes de crear un vídeo animado corto, vamos a continuar con la guía para crear uno. La siguiente sección de esta publicación está estructurada para hablar sobre esto.
Adobe Animate es el software de animación más utilizado del mercado; el siguiente videotutorial puede ayudarte a comprender todo el proceso de creación de los vídeos animados.
Parte 2. Cómo hacer un cortometraje fácilmente (etapa de producción)
En cuanto a la etapa de producción, esta es la guía paso a paso a seguir:
Selecciona un estilo de animación de vídeo para tu producción
En primer lugar, debes elegir un estilo de vídeo para el vídeo animado que deseas crear, de forma que se pueda estructurar el contenido de tu vídeo adecuadamente para ayudar a tu audiencia a captar el mensaje sin dificultad. Los vídeos animados suelen ser de 3 estilos: vídeos de infografías animadas, vídeos de animación en 2D y vídeos de animación de tipografía. Cada uno de estos estilos de vídeo se describirá en el siguiente párrafo. Pero antes de eso, debes tener en cuenta que el estilo de vídeo a utilizar dependerá de tu audiencia, la historia y el producto o servicio que quieras vender.
- Vídeos de infografías animadas
Este estilo de vídeos es el mejor para desglosar datos oinformación complejos, de forma que la audiencia pueda asimilarlos fácilmente. Implica el uso de GIF, cuadros y gráficos. El estilo de vídeo de infografía animada es utilizado principalmente por empresas de auditoría y de otro tipo que buscan una forma fácil de transformar grandes cantidades de datos en historias comprensibles.
- Vídeos animados en 2D
El estilo de vídeo de animación en 2D se utiliza principalmente con fines educativos para guiar o dirigir a los espectadores a través de una tarea tediosa. También puede usarse para ayudar a explicar las cualidades de un producto o servicio. Se trata de la creación de imágenes en 2 dimensiones (alto y ancho) mediante dibujo a mano alzada o
- gráficos en movimiento.
Se trata de un estilo de vídeo de animación que se centra en crear contenido de vídeo atractivo y dinámico a partir de textos, elementos gráficos y símbolos. Se utiliza a menudo en publicidad, demostraciones de productos, marketing y vídeos explicativos debido a su capacidad para transmitir información de una manera visualmente atractiva.
Prepara un guion
Una vez que hayas decidido el estilo de vídeo, es hora de escribir el guion. Aquí es donde redactas los diálogos de cada personaje de cada escena del vídeo animado en caso de que quieras importar voces en off. Asegúrate de que el guion sea breve, fluya bien, transmita tu mensaje de manera eficaz y complemente tus elementos visuales.
Selecciona un programa de animación
Hay numerosos programas de animación en los que puedes confiar si quieres crear un vídeo animado espectacular para tu audiencia. Pero debes decidir qué estilo de animación quieres utilizar, ya que jugará un papel fundamental en la elección del programa. Por ejemplo, si eres eresprincipiante y quieres crear clips animados en 2D, programas de animación de vídeo como Filmora Video Editor, Animaker, Vyond y Powtoon son excelentes opciones. Estas herramientas vienen con plantillas listas para usar entre las que puedes elegir.
Aquí nos centraremos en Filmora Video Editor por sus increíbles cualidades. Este programa viene con animación de stock: una biblioteca de recursos de animación listos para usar que puedes personalizar para adaptarlos a los requisitos de tu proyecto. También puedes usar el conversorr de texto a vídeo mediante IA para hacer vídeos de animación para publicidad, marketing, etc. Como su nombre indica, esta función crea vídeos animados cortos a partir textos.
Características principales
- Elección de idioma: Puedesseleccionar el idioma en el que deseas que se cree el vídeo animado. El programa admite diversos idiomas, incluidos el portugués, el italiano o el inglés, entre otros.
- Funciones de edición versátiles: Filmora ofrece funciones de edición básicas y avanzadas que puedes usar para editar el vídeo antes de guardarlo y publicarlo.
- Formato de salida múltiple: El software admite formatos de salida de vídeo populares como MP4, MO, WAV, AVI, etc., que puedes seleccionar para guardar tu clip animado.
- Clips cortos inteligentes: Filmora ofrece una función que te permite crear clips animados con diferentes temas para distintos contenidos de redes sociales, de modo que puedes crear contenido a partir de vídeos más largos. Esta función te permite ajustar la relación de aspecto del vídeo y la duración, entre otras cosas, para adaptarse mejor a las necesidades de las distintas redes sociales. Puedes elegir entre muchas plantillas predefinidas para comenzar a crear fantásticos vídeos.
- Edición multicámara: Permite editar y ajustar el metraje de varias cámaras al mismo tiempo en la edición de vídeo para garantizar que las transiciones de vídeo sean fluidas. Es más probable que este tipo de creaciones atraigan la atención de los espectadores.
Pasos para utilizar el conversor de texto a vídeo mediante IA de Filmora
Paso 1: Descarga Filmora desde la página web oficial, instálalo y ejecútalo para llevar a cabo la operación deseada. Haz clic en el botón Texto a vídeo mediante IA de las funciones que se muestran en el panel principal.
Paso 2: A continuación, aparecerá una nueva pantalla con un campo vacío para que introduzcas una breve descripción de cómo quieres que sea el vídeo animado corto.
También puedes pulsar el botón Generado mediante IA situado en la esquina superior derecha para que Texto a vídeo mediante IA de Filmora pueda crear el vídeo.
Aquí debes proporcionar información como el tema del texto, el tipo de texto y una breve descripción sobre el tema.
Paso 3: Pulsa el botón Generar texto de la esquina inferior derecha. Recuerda que se te cobrarán 20 créditos de IA por esta operación.
Paso 4: Filmora comenzará la creación de texto a vídeo sin demora, procederá a generar el texto del vídeo correspondiente. Personaliza el idioma de voz, el sonido del audio y la relación de aspecto del vídeo (que puede ser vertical u horizontal). Una vez que todo esto esté resuelto, haz clic en Texto a video en la esquina inferior derecha. Ten paciencia hasta que se genere el resultado.
Paso 5: Añade efectos al vídeo, cambia los subtítulos según tus preferencias y también agrega música de fondo si es necesario.
Paso 6: Guarda tu trabajo haciendo clic en el botón Exportarsituado en la esquina superior derecha. Selecciona la ruta de destino para almacenar el vídeo y haz clic nuevamente en el icono apropiado para guardarlo.
Anima las escenas
Una vez que hayas seleccionado el programa de animación adecuado para tu producción, el siguiente paso es animar las escenas. En esta etapa, personaliza el fondo de tu vídeo, agrega personajes y anima sus movimientos.
Añade voz en off, sonido y música
¿Qué sería de un vídeo animado sin estos elementos de audio: voz en off, música y efectos de sonido? La adición de voz en off, sonido y efectos musicales mejora la narración y crea un compromiso emocional, lo que hace que sea más fácil para el espectador comprender el mensaje que trasmites y actuar en consecuencia. Para agregar todos estos elementos de audio a tu vídeo animado, puedes utilizar Filmora Video Editor. El programa ofrece la función Generador de música de fondo inteligente , una función avanzada que analiza un vídeo y recomienda el sonido de fondo más adecuado. Además, está la función de clonación de voz, que puedes usar para crear una voz en off para cada personaje de tu vídeo animado.
Usa Corte de escena inteligente para hacer destacar vídeos animados
Editar tu vídeo animado después de la producción es otra fase importante que debes completar si quieres crear contenido que llame la atención. Acceder a la vista previa de tu vídeo animado varias veces te ayudará a detectar si hay errores en el vídeo animado y que puedas hacer las modificaciones necesarias.
Filmora ofrece funciones de edición básicas como recortar o fusionar, entre otras, que puedes usar para transformar tus vídeos. Pero la cosa no termina aquí, ya que también ofrece funciones avanzadas como seguimiento de movimiento y gradación de color para aportar cualidades adicionales a tus clips. Si ya tienes un vídeo animado listo y quieres crear un teaser para promocionarlo, necesitas crear un vídeo atractivo y llamativo. Para ello, te recomendamos la función Corte de escena inteligente de Filmora . Esta función puede ayudarte a editar automáticamente las escenas más destacadas de tu vídeo, lo que facilita la edición por partes. Estos clips cortos son útiles para crear tráileres y momentos destacados que despierten la curiosidad de los espectadores.
Si necesitas ayuda para usar Corte de escena para dividir tus videos animados largos en clips cortos, consulta esta sencilla guía:
Paso 1: Instala y ejecuta Filmora en tu ordenador. Haz clic en el icono Nuevo proyecto cuando aparezca el panel principal.
Paso 2: Importa el vídeo animado largo en el que deseas trabajar desde tu disco local. Para ello, pulsa en Importar, selecciona el archivo y haz clic en Abrir después.
Paso 3: Haz clic derecho en el vídeo animado recién importado y selecciona Corte de escena inteligente para continuar.
Aparecerá una pantalla que describe cómo funciona Corte de escena inteligente. Haz clic en el botón Comenzar situado en la parte inferior derecha. Asegúrate de tener al menos 2 créditos de Filmora en tu perfil para cubrir esta operación.
Paso 4: El vídeo se cargará en Corte de escena inteligente.
Una vez completada la carga, comenzará el corte del vídeo. Ten paciencia hasta que termine y se muestre la siguiente interfaz.
Paso 5: Corte de escena inteligente permite seleccionar entre tres categorías de escena: escena destacada, escena personalizada y escena de personajes. Selecciona cualquiera de ellas y pulsa el botón Añadir todas.
Paso 6: Ve a la esquina inferior derecha y pulsa la opción Editar en la línea de tiempo principal
Una vez que hayas terminado de editar, exporta el vídeo en el formato deseado, como MOV, MP4 o MKV. Ajusta la calidad de la resolución y elige la ruta de destino donde se guardará el clip.
-
Crea un tráiler para un vídeo animado
¿Quieres crear expectación y atraer al público para que vean tu vídeo animado? Te resultará útil crear un tráiler. Mediante un tráiler atractivo, tendrás la oportunidad de captar toda la atención de tus espectadores y dejarles con las ganas de ver tu vídeo animado completo. Si deseas crear un tráiler que llame la atención y despierte la curiosidad de los espectadores, la función Corte de escena inteligente de Filmora es lo que necesitas. Esta función está diseñada para analizar específicamente un vídeo en busca de cambios en las escenas y seleccionar el mejor momento para usarlo como un momento destacado o un tráiler.
-
Envía el vídeo para recibir comentarios
Antes de finalizar la producción de tu vídeo de animación, envíaselo a tus compañeros, amigos y otros profesionales (si conoces a alguno) para que lo revisen. De esta forma, podrás saber si hay aspectos que necesitan mejoras. Después de recopilar los comentarios, haz los cambios necesarios.
-
Publica el vídeo
Ahora que tu vídeo animado está listo, publícalo y promociónalo para comenzar a ganar dinero. Algunos canales populares en los que puedes publicar tus clips animados son YouTube o Vimeo. Para promocionarlo, te recomendamos que utilices las redes sociales o colabores con personas influyentes del ámbito.
Parte 3. Consejos importantes para hacer que los vídeos animados cortos sean más atractivos
Para crear un vídeo animado corto que cautive a tu audiencia y capte su atención desde el principio hasta el final, puedes seguir estos útiles consejos.
Haz un estudio de mercado
Los estudios de mercado son importantes para cada proceso de producción de vídeo y no se pueden descuidar si quieres crear un vídeo animado corto con mucha interaccióny conversión. Intenta conocer a tu audiencia tanto como puedas, su demografía, la plataforma que utilizan principalmente y si les interesa o no tu contenido.
Crea una historia atractiva
Según las investigaciones, demasiados mensajes o información suelen abrumar a la audiencia de los vídeos cortos. Por lo tanto, crear historia sea breve y directa es un consejo que siempre debes seguir cuando crees un vídeo animado corto . Tu clip debería durar entre 30 y 12 minutos.
Añade voz en off y subtítulos
Añadir voces en off y subtítulos a tu vídeo animado garantiza que tu audiencia pueda comprender completamente el contenido. Las voces en off aportan claridad y generan interacción, mientras que los subtítulos hacen que el vídeo sea accesible para una audiencia más amplia, incluidas aquellas personas con problemas de audición o que hablan diferentes idiomas. Esta combinación mejora la experiencia de visionado general y garantiza que tu mensaje llegue a todos de manera efectiva.
Bonus: Cómo traducir un vídeo animado
Traducir tu video animado tiene varias ventajas, desde ampliar tu alcance global hasta aumentar la interacción y la accesibilidad. Esto también ayuda a generar confianza por parte de tu audiencia y a mejorar tu capacidad de posicionamiento en buscadores. Una forma sencilla de traducir eficazmente tu vídeo animado es contratar los servicios de un traductor de vídeo mediante IA como Filmora. El programa incluye un traductor mediante inteligencia artificial muy sencillo de utilizar. Con esta función, puedes seleccionar el idioma de origen y de destino al que deseas traducir el audio de tu vídeo.
Conclusión
En este artículo, hemos hablado sobre el proceso de preparación y producción de cortometrajes animados . Para destacar con contenido de alta calidad, es esencial llevar a cabo una preparación minuciosa y no descuidar la edición de posproducción. Este artículo presenta Wondershare Filmora, un programae de edición de vídeo integral. Puede ayudarte a crear vídeos a partir de texto y con la edición de posproducción. En particular, su función de corte de escena inteligentes corta automáticamente los momentos destacados, mejorando enormemente la promoción de tu cortometraje animado.