Aunque cada vez hay más gente en las redes sociales, los videos más largos ya no son tan atractivos como antes. Hoy en día, los contenidos breves están de moda. Para profesores y educadores, esta es una gran oportunidad de hacer que el aprendizaje sea divertido y atractivo creando un carrete educativo y subiéndolo a plataformas como Instagram que admiten este formato.
Pero seamos sinceros: averiguar cómo crear videos educativos en Instagram que sean interesantes y fáciles de seguir puede parecer mucho, sobre todo si no estás acostumbrado a hacer videos. Si te has estado preguntando cómo hacer videos para profesores que capten la atención de tus alumnos sin dedicarles demasiado tiempo, no te preocupes: no eres el único.
En este artículo
Esta guía te ofrece consejos sencillos para crear videos atractivos que inspiren y hagan más emocionante el aprendizaje de tus alumnos.
Parte 1: Consejos de forma para crear reels educativos
Si quieres hacer videos educativos de alta calidad, no se trata sólo de tener un gran contenido, también necesitas las herramientas adecuadas para que todo tenga un aspecto profesional y coherente. En ese caso, puedes confiar en Wondershare Filmora.
Filmora es una herramienta de edición de video "todo en uno" que facilita la creación de videos pulidos y de aspecto profesional, incluso si no eres un experto en edición. Es perfecto para los profesores que quieren aprender a hacer carretes educativos que destaquen.
Además, Filmora es muy asequible, por lo que podrás crear grandes contenidos sin arruinarte. También es muy flexible: se puede utilizar tanto en computadoras como en dispositivos móviles, lo que significa que puedes editar videos cuando y donde quieras. Veamos ahora algunos consejos para hacer reels educativos eficaces.
Consejo 1: Longitud adecuada (lo más importante)
Un factor importante para hacer un reel educativo atractivo es que sea breve y centrado. La longitud adecuada puede depender de la complejidad del contenido y de dónde se publique. Por lo general, para los reels educativos en Instagram, lo ideal es una duración de entre 30 y 60 segundos. Si tu video es demasiado largo, puedes perder la atención de tu audiencia, y si es demasiado corto, puede que tu mensaje no llegue.
Aquí es donde la función Clips cortos inteligentes de Filmora resulta muy útil. Con sólo unos clics, puedes acortar automáticamente los videos más largos sin perder ningún punto clave. Esta herramienta te ayuda a encontrar los momentos importantes y recorta los extras, facilitando que tu video sea claro y atractivo.
Características principales:
- Pega fácilmente enlaces de video desde tu YouTube.
- Herramientas avanzadas de inteligencia artificial para recortar videos, incluidas la conversión de voz a texto, la reorganización de contenidos y la puntuación automatizada.
- Ajustes automáticos de diseño, subtítulos animados, pistas de sonido IA, efectos de sonido y plantillas personalizables.
- Incluye realce vocal, fuentes premium, recursos B-roll, edición precisa de la línea de tiempo y conversión de formatos horizontales a verticales, además de opciones de programación.
- Amplía tu audiencia reutilizando tus videos actuales
- Crea contenidos virales de forma estratégica y automática
- Potente IA para crear contenidos sin esfuerzo.
- Asegúrate de que los movimientos de la boca coinciden con el audio en las animaciones de los personajes.
- Intuitivo, profesional y fácil de usar para principiantes.
Veamos ahora cómo crear reels educativos en Instagram utilizando la función Smart Short Clips de Filmora.
Paso 1. Abre Filmora y accede a los Clips cortos inteligentes
En primer lugar, asegúrate de que tienes la última versión de Filmora, V14. Viene con todas las nuevas funciones y actualizaciones, incluida la herramienta Clips cortos inteligentes.
Una vez instalado Filmora, haz doble clic en el icono para abrirlo. A continuación, consulta el panel de control de la izquierda y haz clic en "Crear proyecto". Desde ahí, selecciona "Clips cortos inteligentes" en el menú que aparece.
Paso 2. Importa tu video y genera clips cortos inteligentes
A continuación, sólo tienes que subir el video haciendo clic en el icono de Filmora o arrastrando el archivo al cuadro de subida. También puedes pegar la URL de un video de YouTube, pero considera que tu cuenta debe estar verificada según el acuerdo API.
A continuación, ajusta la configuración a tu gusto. Selecciona el "Idioma" y comprueba la "Duración" del reel. Como ya se ha dicho, para los reels educativos, la duración ideal es de 30 a 60 segundos, así que ajústala en consecuencia. También puedes decidir tu "Ratio" y explicar el tema de tu video en la casilla "Tema principal". Una vez que estés satisfecho con todo, haz clic en "Generar" para iniciar el proceso y Filmora analizará el contenido y te sugerirá versiones más cortas de tu reel.
Consejo 2: Edición y maquetación creativas
Una vez que hayas conseguido que tu reel tenga la longitud adecuada, es hora de hacerlo visualmente interesante. Por suerte, las herramientas de edición de Filmora te permiten dar un toque creativo a tus reels educativos. Puedes cambiar los colores, las fuentes y los estilos para adaptarlos a tus materiales didácticos o a la plataforma que estés utilizando.
Sigue esta sencilla guía para editar aún más tus reels educativos con la función Clips cortos inteligentes de Filmora:
Paso 1. Ir a la interfaz de edición
Después de crear el reel, en la siguiente ventana que aparece, haz clic en el botón "Editar" para afinar tu reel. Al hacerlo, se abrirá automáticamente el modo especializado para editar videos cortos.
Aquí puedes hacer los cambios que necesites en el guión. Si vas a la pestaña "Script", verás la opción de "Ocultar contenido" con sólo hacer clic en la casilla.
Paso 2. Crear texto de título
Para que tu video sea más atractivo visualmente, puedes añadir un texto de título al principio. Sólo tienes que ir a la pestaña "Título", navegar por la colección de Filmora y elegir uno que se ajuste a tu estilo de enseñanza. Cuando hayas elegido uno, arrástralo a la línea de tiempo donde quieras que aparezca en el video. A continuación, escribe tu título en la casilla de descripción y comprueba cómo queda en la pantalla de vista previa.
Puedes mover fácilmente el texto del título arrastrándolo con el ratón en la ventana de vista previa. Si te desplazas hacia abajo en la configuración de "Texto", encontrarás un montón de opciones para personalizar tu título, como ajustar el "Espaciado entre letras", la "Altura de línea", etc. Siéntete libre de modificarlo todo lo que quieras.
Paso 3. Aplicar efectos
Los efectos pueden hacer que tu video sea más atractivo añadiéndole un toque profesional y visual. Para aplicar efectos, dirígete al menú "Efectos" y elige uno de la colección de Filmora. Cuando te hayas decidido por un efecto, arrástralo a la línea de tiempo donde quieras que aparezca. También puedes personalizar el efecto yendo a la configuración de "Efectos" y ajustando opciones como "Radio" y "Opacidad".
Paso 4. Utilizar transiciones
Después, no olvides utilizar transiciones, ya que son importantes para suavizar los cambios entre escenas y hacer que el video fluya mejor. Para añadir una transición, ve al menú "Transiciones" y elige una de la colección de Filmora, como la clásica "Disolución".
A continuación, arrástralo a la línea de tiempo donde quieras que se produzca la transición, normalmente entre escenas. En la configuración de la transición, puedes ajustar la "Duración" o personalizar cómo aparece utilizando el "Modo de transición".
Consejo 3: Audio claro
Un sonido claro es tan importante como una buena imagen en los contenidos de los reels educativos. El ruido de fondo o las palabras de relleno pueden distraer a los espectadores y restar eficacia al reel. Por suerte, Filmora facilita la limpieza del audio.
Con las herramientas "Eliminación de ruido" de Filmora, puedes:
- Elimina los sonidos de fondo no deseados.
- Ajusta el volumen de tu locución para mayor claridad.
Para utilizar esta función, haz clic en el clip de la línea de tiempo de edición en el que quieras aplicar la eliminación de ruido de audio. Esto abrirá los ajustes de audio en el lado derecho. Desplaza hacia abajo hasta encontrar la opción "Eliminación de ruido". Tienes la opción de activar la "Eliminación del viento" o ajustar la cantidad de eliminación de ruido que deseas moviendo el control deslizante en "Eliminación de ruido normal". Para más detalles sobre cada modo, consulta la guía completa de Filmora sobre la eliminación de ruido de audio IA.
Cuando estés satisfecho con todo, haz clic en el botón "Guardar" situado en la parte superior de la pantalla.
Consejo 4: Compatibilidad multiplataforma
Una vez que tu reel educativo está listo, Filmora hace que sea fácil de compartir a través de múltiples plataformas. Tanto si publicas en Instagram, TikTok o YouTube, Filmora te permite exportar tus videos en los mejores formatos para cada plataforma.
También puedes activar la opción "Programar" para programar y planificar tus publicaciones. De este modo, podrás centrarte más en la creación de contenidos educativos mientras tus publicaciones salen automáticamente en el momento adecuado.
Con estas prácticas herramientas, ya no tendrás que preocuparte por hacer reels educativos. Filmora hace que todo el proceso sea sencillo y divertido, ayudándote a crear reels profesionales y eficaces con facilidad.
Parte 2: Consejos sobre el contenido de los reels educativos
Ahora que ya sabes cómo editar, vamos con algunos consejos sobre el contenido. Porque seamos realistas: no importa lo atractivos que sean tus reels educativos, si los espectadores no los encuentran valiosos o atractivos, no van a volver a por más. Se trata de mantener al público interesado y deseoso de volver a aprender de ti.
Así que, asegurémonos de que su contenido no es sólo bueno, sino realmente memorable con estos pocos consejos:
Consejo 1: Selecciona el público al que te diriges
Piensa a quién va dirigido tu video. ¿A quién quieres llegar y qué deben aprender de tus contenidos? Es muy importante ajustar tu mensaje a lo que necesitan y les gusta. Por ejemplo, si estás haciendo un reel educativo para estudiantes de secundaria sobre matemáticas, muestra cómo se aplican las matemáticas a la vida real, como hacer un presupuesto o cocinar. Para los niños más pequeños, utiliza animaciones divertidas y un lenguaje sencillo.
Consejo 2: Añade contenido interactivo
Si estás creando reels educativos en Instagram, podrías hacer una pregunta relacionada con tu tema e invitar a los espectadores a comentar con sus respuestas. Esto añade un toque divertido al incluir preguntas o retos para que los espectadores participen.
Por ejemplo, si hablas de concienciación medioambiental, pregunta: "¿Cuál es el pequeño cambio que haces para ayudar al planeta?". Anima a los espectadores a comentar con sus respuestas. Esto no sólo genera compromiso, sino que también ayuda a crear una comunidad en torno a su contenido. Además, una mayor interacción aumenta la visibilidad de tu reel en Instagram.
Consejo 3: Actualiza regularmente los contenidos
No olvides actualizar tu contenido con regularidad. Es importante revisar y actualizar sus videos para incluir la información y las tendencias más recientes.
Por ejemplo, si estás haciendo reels educativos para estudiantes sobre experimentos científicos, comprueba si hay nuevos experimentos que sean populares o que se hayan descubierto recientemente. Si el semestre pasado hiciste un reel sobre experimentos químicos sencillos, quizá quieras agregar algunos nuevos que utilicen materiales o técnicas interesantes.
Parte 3: Ideas y plantillas de reels educativos para Instagram
Si sigues los tres consejos mencionados, seguro que potenciarás tus reels educativos en Instagram. Pero si no tienes muchas ideas, ¡no te preocupes! Hay montones de sitios web que ofrecen plantillas educativas de reels de Instagram para facilitarte las cosas. He aquí algunas ideas divertidas y creativas para captar la atención de tus alumnos y hacer que el aprendizaje resulte atractivo.
Ideas de reels educativos para Instagram
- Consejos rápidos: Comparte pequeños consejos relacionados con tu tema. Por ejemplo, puedes crear un reel con tres trucos de estudio rápido que ayuden a los estudiantes a preparar los exámenes.
- Datos curiosos: Crea un reel que comparta datos interesantes sobre tu tema. Por ejemplo, si enseñas historia, comparte acontecimientos o personajes históricos sorprendentes que los alumnos no conozcan.
- Minidesafíos: Anima a los alumnos a participar proponiéndoles un reto. Por ejemplo, pídeles que compartan su libro favorito y por qué les encanta. A continuación, puedes incluir sus respuestas en tu próximo reel.
- Sesiones de preguntas y respuestas: Responde a las preguntas más frecuentes de los alumnos sobre tu asignatura. Puedes recopilar preguntas de tus seguidores y crear respuestas rápidas en una serie de reels.
Plantillas de reels educativos para Instagram
- Filmora: La función Clips cortos inteligentes de Filmora cuenta con un montón de plantillas que facilitan enormemente la creación de reels educativos. Antes de crear tu reel, desplázate hasta la sección "Plantillas". Echa un vistazo a las opciones y elige la que mejor se adapte a tu contenido.
- Instagram: El mismo Instagram tiene plantillas de reels incorporadas que hacen súper fácil crear contenido atractivo rápidamente. Para verlos, empieza por crear un nuevo post y dirígete a la sección "Reels". En la parte superior, verás la opción "Plantillas": haz clic en ella y podrás navegar por todas las plantillas disponibles. Encuentra uno que se adapte a tu contenido y ¡listo!
Conclusión
Los reels de Instagram ofrecen a profesores y educadores una oportunidad apasionante de hacer que el aprendizaje sea divertido e interactivo. A lo largo del artículo, hemos compartido consejos útiles para que sus reels educativos resulten atractivos, hemos proporcionado ideas creativas y hemos indicado dónde encontrar plantillas para facilitar el proceso.
Sin embargo, para crear reels de alta calidad, no sólo se necesita un gran contenido, sino también las herramientas adecuadas para que tus videos tengan un aspecto pulido y profesional. Wondershare Filmora es una opción perfecta, especialmente con su función Clips cortos inteligentes, que te ayuda a recortar videos más largos sin perder puntos clave.
Gracias a las avanzadas herramientas de edición de Filmora, podrás crear fácilmente impresionantes efectos visuales y disponer de un audio de gran calidad, por lo que no tendrás que preocuparte por crear reels educativos en Instagram: ¡todo está solucionado!