
Comúnmente conocida como tecnología de "lectura en voz alta", la conversión de texto a voz (TTS) es una producción artificial del habla humana basada en la entrada de texto. A primera vista, esto parece lo suficientemente simple, y para algunos, incluso parece bastante básico. ¿Quién quiere escuchar una voz robótica leyendo texto digital en voz alta?
Sin embargo, los conversores de texto a voz han avanzado mucho en los últimos años y han demostrado ser muy útiles.
Con la capacidad de producir un habla con sonido humano a partir de texto escrito y de enriquecerla con ajustes de tono, intensidad e incluso matiz emocional, los sistemas de conversión de texto a voz se están utilizando tanto como herramienta asistencial como creativa.
Ya sea para educación, marketing, creación de contenidos o cualquier otra aplicación intermedia, utilizar herramientas de conversión de texto a voz puede ofrecer numerosos beneficios.
En este artículo descubrirás:
Convierte texto a voz sin esfuerzo
Los conversores de texto a audio utilizan tecnología avanzada para producir una voz con sonido humano. Principalmente, se basan en el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR, en inglés) para poder identificar y entender el texto, ya sea impreso o manuscrito. Luego, separan el texto en palabras individuales y sus fonemas.
Por último, utilizan el Aprendizaje profundo (Deep Learning) y el Aprendizaje automático (Machine Learning) para imitar la producción humana de estos fonemas, haciendo que el habla sintética suene más natural (con la entonación adecuada, tono emocional y más) y pueda mejorar su rendimiento con el tiempo.
Aunque toda la tecnología detrás de un conversor de texto a audio es indudablemente compleja, su uso generalmente no lo es.
Incluso las soluciones más avanzadas pueden generar habla a partir de texto escrito con solo unos pocos clics. No necesitas ningún equipo costoso ni experiencia previa con herramientas similares. En la mayoría de los casos, solo tienes que cargar tu texto, seleccionar la opción de TTS y tu trabajo estará hecho.
La simplicidad de todo esto hace que los conversores de texto a voz sean tan convenientes y versátiles.
Convierte texto a voz con cualquier tipo de archivo

Dependiendo de la herramienta que utilices para convertir texto a archivos de audio, no tendrás que preocuparte por el formato preciso que estés utilizando. La mayoría de las herramientas pueden trabajar con prácticamente todos los formatos de texto y audio, y algunas también son compatibles con archivos de vídeo.
Así que podrás utilizar archivos TXT simples, por ejemplo, PDF, SRT y más. Luego podrás convertir esos archivos a cualquier formato de audio que necesites: MP3, WAV, WMA, MPEG, etc.
Con soluciones como Wondershare Filmora, también puedes subir tu contenido de vídeo y su guion, y luego transformar el guion en habla.
Además, si es necesario, también podrás extraer el audio de tus archivos de vídeo, convertirlo a texto y luego utilizar su función TTS para convertir el texto de nuevo en audio. Esta opción es una elección conveniente cuando no estás satisfecho con la calidad del audio original, por ejemplo, o si tienes un acento pronunciado pero quieres sonar como un hablante nativo.
En general, con un amplio soporte de formatos de archivo, herramientas como Filmora te ofrecen total flexibilidad y versatilidad, permitiéndote trabajar con cualquier tipo de contenido que necesites.
Los conversores de texto a voz ofrecen resultados similares a los humanos
Quizás uno de los mayores beneficios de convertir texto a audio es que la mayoría de las herramientas pueden generar voces naturales. El TTS ya no produce esa voz extraña y robótica a la que te has acostumbrado con asistentes de voz comunes como Siri, por ejemplo, o Google Home. En su lugar, la mayoría de las herramientas son capaces de sonar perfectamente similares a la voz humana.
Aunque el habla sintetizada que suena natural no es completamente necesaria en herramientas TTS asistenciales, por ejemplo, sí es una necesidad en innumerables campos.
Por ejemplo, si estás creando tutoriales, querrás que la voz sintetizada suene agradable y natural. Lo mismo ocurre con los vídeos de marketing, el contenido educativo y más. Cuanto más natural suene el TTS, más provecho le sacarás.
Sin embargo, recuerda que algunas herramientas menos avanzadas aún pueden tener esa calidad robótica. Un conversor de texto a audio gratuito generalmente no tendrá la tecnología sofisticada detrás de él para producir voces sintéticas que suenen 100 % naturales. Por lo tanto, podría valer la pena invertir en una solución de pago si buscas una mejor calidad de sonido.
Convierten texto a voz con diferentes voces
Como se mencionó, generalmente puedes ajustar el tono y la entonación general de la voz para personalizar completamente el habla sintetizada con una herramienta TTS y hacer que suene lo más natural posible.
Dependiendo de tus necesidades, puedes sintetizar voces de hombre, mujer y niño en varios idiomas, y ajustar completamente cómo suenan.
Además, algunas herramientas permiten la clonación de voz. En resumen, lo que eso significa es que puedes proporcionar una muestra de tu grabación de voz (o de otra persona), y la herramienta puede analizarla y reproducirla. Incluso puedes usarla para imitar a celebridades, por ejemplo, o a tus personajes animados favoritos.
Así que puedes tener tu vídeo narrado por una voz de Shrek que suene natural, por ejemplo, o crear un audiolibro leído por la voz de Ariana Grande con IA. Tus opciones son ilimitadas.
Utiliza el conversor de texto a audio con múltiples idiomas
Aunque el inglés sigue siendo el idioma más utilizado para los conversores de texto a voz, no es el único. Las mejores herramientas suelen ofrecer una multitud de idiomas diferentes e incluso variaciones del mismo idioma.
Así que puedes generar habla a partir de texto utilizando acentos de inglés americano, británico o indio. Puedes generar habla en alemán, japonés, ruso y más.
El número de opciones de idioma y la calidad del habla generada varían considerablemente según la herramienta utilizada.
Wondershare Filmora, por ejemplo, ofrece una calidad de habla sobresaliente en no menos de 23 idiomas. Lo mejor de todo es que puede crear voces con el mismo sonido en múltiples idiomas.
Así que, si estás creando contenido de marketing para diferentes regiones geográficas, por ejemplo, y quieres que tu marca se mantenga consistente, puedes generar fácilmente la misma voz en cualquier idioma que necesites.
Mantente siempre al día con la carga de trabajo

Con la ayuda de un conversor de texto a audio confiable, puedes automatizar muchos procesos tediosos y mantenerte al tanto de tu carga de trabajo con total facilidad.
Supongamos que necesitas narración de voz para tu audiolibro. En lugar de perder tiempo buscando un buen narrador, haciéndole una prueba y esperando a que grabe la narración, puedes crear automáticamente una voz sintetizada que suene natural en minutos.
¿Qué pasa si necesitas crear un vídeo de marketing para tu audiencia multilingüe? En lugar de intentar encontrar hablantes nativos de los idiomas que necesitas y crear docenas de vídeos diferentes, puedes hacer un solo vídeo y hacer que se traduzca y narre automáticamente con un solo clic.
Las herramientas TTS pueden ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, y producir una calidad de habla excepcional con mínima intervención humana.
¿Cómo convertir texto a voz en Filmora?
Con herramientas como Wondershare Filmora, convertir texto a audio es pan comido:
Paso 1: Descarga Filmora en tu dispositivo, ábrelo y haz clic en el botón Iniciar sesión para registrar tu cuenta.
Paso 2: Ve a Nuevo proyecto > Archivo > Importar medios, sube el contenido de vídeo que tienes y arrástralo a la línea de tiempo.

Paso 3: Ve a la sección de Audio y selecciona Texto a voz.
Paso 4: En la ventana emergente, escribe (o copia y pega) tu guion o usa la IA de Filmora para generar un guion para ti.

Paso 5: Ajusta la calidad de la voz, la velocidad y el tono, y haz clic en Generar.
Paso 6: Si es necesario, edita el texto/la pista de audio y haz clic en Exportar para guardar.

Conclusión
Un conversor de texto a voz es una herramienta conveniente con fines asistenciales y creativos. Comúnmente utilizada en educación, negocios, marketing, creación de contenidos y más, ofrece beneficios únicos que te permiten mejorar tu contenido.
La clave está en utilizar una herramienta avanzada como Filmora, que puede ofrecer una calidad de sonido impecable y voces sintéticas que suenan naturales.