Las personas tienen diferentes opiniones sobre las muletillas como "um", "uh", "bueno", "entonces", "eh" y "o sea". Algunos las critican como débiles e inciertas, obstaculizando la comunicación efectiva, mientras que otros las defienden como auténticas y genuinas, estrechando la distancia con la audiencia.
Sin embargo, para lograr un mejor impacto en la audiencia, especialmente en un entorno profesional, es necesario descubrir cómo reducir las muletillas al hablar.
En este artículo, obtendrás una visión general de las muletillas y aprenderás algunas estrategias para evitar el uso excesivo de muletillas al hablar. Al final, se presentarán algunas herramientas para eliminar las muletillas en tus vídeos.

En este artículo
Parte 1: ¿Qué son las muletillas?
Las muletillas son palabras o frases que no mejoran ni añaden valor a las oraciones, pero se usan para "rellenar" los espacios vacíos al escribir o hablar. También se les conoce como marcadores del discurso.
La mayoría de las veces, el uso de muletillas es involuntario. Por lo general, indican que nuestro cerebro está organizando nuestros pensamientos o pensando en lo siguiente que decir, un hábito que conduce al uso de muletillas al hablar.
Las muletillas son comunes en la comunicación diaria. Pueden presentarse en forma de sonidos, palabras o frases. Algunos ejemplos de muletillas comúnmente usadas al hablar son:
Sonidos sin sentido | Palabras | Frases repetitivas |
Eh/Em Ejemplo: "Em, no voy a venir mañana". |
O sea Ejemplo: "O sea, la fiesta estuvo increíble". |
Supongo Ejemplos: "Seguimos siendo amigos, supongo". |
Mmm/Eh Ejemplo: "Eh, deja de mirar". |
Bueno Ejemplo: "Bueno, supongo que ese es un precio justo". |
Sabes Ejemplo: "Me alegra que haya salido bien, ¿sabes? " |
Mmm Ejemplo: "Mmm, no me esperaba esa reacción". |
En serio Ejemplo: "No me lo creo, en serio". |
Me parece Ejemplo: "Me parece que llamaré más tarde". |
Las muletillas pueden ralentizar ligeramente nuestras oraciones, pero son una parte normal de la conversación y a menudo muestran que estamos pensando rápidamente. En algunos casos, en realidad pueden hacer que una conversación se sienta más natural y menos ensayada.
Parte 2: ¿Cómo las muletillas obstaculizan la comunicación?
El uso frecuente de muletillas puede obstaculizar tu capacidad para comunicarte de manera clara, especialmente en un entorno profesional. Puede hacer que parezcas tener poca experiencia o que te puedan los nervios al dirigirte a una audiencia. Esto puede afectar tu confianza y credibilidad como orador, ya que la confianza es un elemento importante de la comunicación efectiva, especialmente en una entrevista de trabajo o una presentación de negocios.

Demasiadas muletillas interrumpen el flujo natural del discurso, lo que dificulta el seguimiento. Imagina intentar explicar una idea compleja o contar una historia. Las interferencias de las muletillas pueden interrumpir la narrativa, lo que hace difícil que tus oyentes te sigan. Esto puede llevar a un mensaje mal transmitido.
La comunicación efectiva es directa, clara y concisa. Cuantas menos palabras uses al comunicarte, más fuerte será tu mensaje. Las muletillas diluyen tu mensaje, desordenan tu discurso y hacen que tus puntos sean poco claros. Como resultado, los oyentes encuentran difícil discernir el punto principal de tu discurso.
Parte 3: Consejos para evitar las muletillas al hablar
Eliminar las muletillas al hablar requiere un esfuerzo deliberado, práctica y atención plena. Estos consejos te ayudarán a reducir las muletillas, haciéndote sonar pulido, seguro y confiado durante tu presentación.
- Identifica las muletillas que usas comúnmente: ¿Cuáles son las palabras que usas con más frecuencia cuando hablas con muletillas? Intenta grabarte durante una conversación o una presentación simulada. Reproduce el vídeo para identificar qué muletillas se cuelan con mayor frecuencia en tu discurso. Ahora, puedes hacer un esfuerzo consciente para reducir su aparición. La conciencia es el primer paso para eliminar las muletillas.

- Familiarízate con tu presentación: Cuanto más familiarizado estés con tu presentación, menos probable será que tropieces con las palabras o dependas de muletillas para pensar en lo siguiente que decir. Revisa el material de tu presentación, practica tu discurso y conoce tus puntos clave. Esto garantizará un discurso claro y una entrega fluida.
- Mantente relajado al hablar: La ansiedad hace que nuestra mente se acelere y nuestro cerebro trabaje en exceso; de ahí es donde se cuelan las muletillas. Respira profundamente antes de comenzar a hablar y cada vez que te sientas nervioso. Cuanto más tranquilo, más naturalmente fluirán tus palabras y más confianza transmitirás.

- Utiliza pausas y gestos bien sincronizados: Por lo general, tu cerebro introduce muletillas durante tu discurso para llenar el silencio. Contrario a lo que puedas sentir, las pausas te hacen sonar más confiado y reflexivo. Las pausas bien sincronizadas te ayudan a organizar tus pensamientos y a dar énfasis a tus puntos. Sustituye esas muletillas con gestos con las manos, expresiones faciales e incluso contacto visual. Hacer esto hará que tu discurso sea más atractivo.
- Sustituye las muletillas con frases de transición: A tus oyentes les gustaría más que uses frases como "pasemos a…" en lugar de "eh" y "ah". Las frases de transición ayudan a que tus pensamientos fluyan y hacen que tu discurso sea más profesional y pulido.

- Reduce la velocidad de tu discurso: Intentar abarcar demasiado en poco tiempo puede hacer que las muletillas se cuelen, mientras tu cerebro intenta mantenerse al ritmo. Respira hondo, cálmate y tómate tu tiempo. Practicar cómo hablar a un ritmo medido antes de tu presentación también es de gran ayuda.
Estos enfoques deben practicarse de manera constante durante un largo período para tener efectos notables. Sin embargo, a corto plazo, puedes usar herramientas con funciones especializadas para eliminar muletillas de vídeos y audios. Lee la sección de bonificación del artículo para más información.
Parte de bonificación: Herramientas para eliminar las muletillas de tus vídeos
Editar las muletillas de tus vídeos puede ser un cambio de juego, especialmente mientras aún estás intentando eliminar muletillas en tu discurso.
Pero mientras tanto, repasemos estas dos herramientas que llevarán tus vídeos de presentación de buenos a increíbles.
Descripción
Esta herramienta facilita la eliminación de "eh", "sabes" y otras decenas de muletillas de tus vídeos con solo un clic.

Paso 1: Graba o sube tu vídeo en Descript. La herramienta detectará y destacará automáticamente las muletillas en tus vídeos.
Paso 2: Ve a la esquina superior derecha de tu pantalla y haz clic en Eliminar. Alternativamente, puedes hacer clic derecho sobre la muletilla subrayada y seleccionar Eliminar muletillas. Notarás una lista de muletillas que se eliminarán. En este caso, selecciona las muletillas que deseas eliminar y deja fuera las que prefieras mantener. El vídeo resultante se llama un corte seco.
Precios
Aficionado | Creador | Negocio |
12 $ por persona al mes | 24 $ por persona al mes | 40 $ por persona al mes |
Kapwing
Kapwing es una herramienta de creación de contenido para la edición de vídeo. Esta herramienta impulsada por IA elimina completamente las muletillas en vídeos hablados, incluyendo palabras de relleno y pausas incómodas que añaden longitud innecesaria. Detecta con precisión las muletillas y recorta tu vídeo en segundos.
Paso 1: Sube tu vídeo a Kapwing.
Paso 1: Selecciona Eliminar muletillas en la pestaña de Transcripciones a la izquierda.
¡Y listo!
Puedes revisar la transcripción para asegurarte de que todas las muletillas hayan sido eliminadas.
Precios
Ventaja | Negocio |
16 $ por persona al mes | 50 $ por persona al mes |
Conclusión
¡Descubrámoslo! Nadie quiere ser el orador que tropieza constantemente con las palabras y parece desorientado y poco profesional. Sigue los consejos destacados en este artículo para eliminar las muletillas al hablar y triunfar en tu próxima presentación.
Convertirse en un orador impecable puede llevar tiempo, y es comprensible. Usa cualquiera de estas herramientas para eliminar las muletillas en tus vídeos grabados.

Usar Filmora vendrá con muchos beneficios, entre ellos:
- Ofrece eliminación rápida y sin complicaciones de muletillas con solo un clic.
- Mejor eficiencia de edición y navegación fluida.
- Versatilidad, para que cualquiera pueda usar la función.
- Mejor interacción y retención de la audiencia al eliminar interjecciones sin sentido como "eh" o "um".
En última instancia, la próxima herramienta ofrece la mejor solución para limpiar tus vídeos y mejorar su claridad.