La pintura de dibujos animados se ha estado popularizando poco a poco debido a sus múltiples ventajas, especialmente la pintura fácil de dibujos animados sobre lienzo. Por ejemplo, llama bastante la atención, especialmente si tu público son niños.

Gracias al aspecto de la animación, se ha vuelto relativamente barato hacer anuncios con dibujos animados en lugar de hacerlos con personas reales.
01 ¿Qué caricaturas son buenas para dibujar?
Al hablar dibujos animados buenos, te traemos 5 tipos populares. Estos tipos de dibujos animados para dibujar son:
01 Dibujos animados ilustrativos
Son las caricaturas más adecuadas para dibujar cuando se retratan ideas concretas de forma directa y sencilla.
Los dibujos animados se utilizan principalmente en anuncios, material didáctico y para explicar historias. También tienen texto, que ayuda a explicarlos con más detalle.
Esto explica por qué son tan comunes en los libros escolares; los hace perfectos para explicar contenidos o temas.

02 Dibujos animados
Es importante señalar que estas viñetas están dibujadas desde un computador, a pesar de parecer dibujadas a mano. Algo que las hace destacar es que parecen estar en acción y movimiento.
Por mucho que así lo parezca desde la perspectiva del espectador, está muy lejos de la verdad. Simplemente se dibujan en serie y como la primera diferirá de la segunda, se crea esa ilusión de movimiento.

03Tiras o paneles de cómic
En la mayoría de los casos, se trata de rasgos habituales caracterizados por personajes ya establecidos o conocidos y que suelen aparecer en los periódicos.
Al igual que los dibujos animados, se muestran en series para contar o ilustrar una historia. Las series de paneles tienen palabras dichas por personajes diferentes.
Las palabras suelen ir en globos y una sola tira cómica puede cubrir una o dos páginas de un periódico.

04Gag Cartoons
Como su nombre indica, estos dibujos animados giran en torno a bromas. Estos dibujos animados de un solo panel suelen burlarse de los seres humanos.
Por medio de exageraciones, el humor resuena a partir de lo que se dibuja. Pueden servir como entretenimiento o para señalar, si no burlarse, de la gente, especialmente de sus errores y defectos. Además de la viñeta, la acompaña un pie de foto que suele ser una sola frase.

05Viñetas editoriales o políticas
Estas caricaturas también se hacen para los periódicos. Suelen ser un solo dibujo en una página editorial. Arroja más luz sobre el comentario editorial de un periódico concreto.
Por mucho que algunos tengan pies de foto, no siempre es así. Al igual que las viñetas de broma, ridiculizan a la gente, pero las editoriales se centran en los famosos.

02 ¿Cómo dibujar un personaje de dibujos animados para principiantes?
Incluso los expertos en pintura de dibujos animados fueron alguna vez principiantes. Así que, anímate, porque tú también tienes la oportunidad de convertirte en un experto a largo plazo. Todo lo que tienes que hacer es dar el primer paso. Afortunadamente, estamos aquí para llevarte de la mano mientras lo haces. Así que. Sin más preámbulos, empecemos.
01Pintura de dibujos animados de un personaje joven
Estos son los pasos que debes seguir al hacerlo:
Paso 1Empieza por la cara.
La cara es muy importante, sobre todo cuando se trata de pintar dibujos animado. Tiene partes tanto complejas como sencillas. Por ejemplo, la cara en sí es bastante básica, ya que tendrás que empezar con un círculo.
Después, traza una línea horizontal y otra vertical y asegúrate de que se cruzan en el centro.

Paso 2Dibuja los ojos
Dibuja los ojos dibujando un óvalo y asegurándote de que la parte superior está ligeramente inclinada hacia un lado.
Haz lo mismo en el otro lado ya que la norma es un par de ojos. El espacio entre ambos también debe ser sensato.

Paso 3Dibuja las cejas
En la parte superior del ojo, asegúrate de que las líneas son ligeramente gruesas. Las cejas también deben colocarse por encima de los ojos, un poco por encima de la línea gruesa que representa las pestañas.

Paso 4Dibuja la mandíbula
Después, empieza a darle forma a la mandíbula. Ten en cuenta que desempeña un papel enorme a la hora de determinar si el personaje será delgado o gordo. Además, la forma en que dibujes la mandíbula determina si el personaje será viejo o joven y la edad o juventud que aparentará la persona.

Paso 5Dibuja la nariz
Diseña la nariz y asegúrate de no poner muchos detalles. Lo bueno de la nariz es que una punta es suficiente para cumplir con el propósito. Otro estrategia común al dibujar la nariz es hacerla como si la estuvieras viendo de lado.

Paso 6Dibuja la boca
A continuación, dibuja la boca y ten en cuenta la edad de tu personaje mientras lo haces. Si se trata de un niño, a pesar del género, limítate a que sea sencilla. También debes evitar dibujar los labios. Preferiblemente, apuesta por un trazo bueno y expresivo, ya que nunca decepciona.

Paso 7Dibuja las orejas
Continúa con las orejas relación a si el personaje está mirando a la cámara o no. Si tu personaje está mirando a la cámara, deberías ver la vista frontal lateral. Por eso mismo, en este caso no tendrá sentido mostrar las cavidades internas.

Paso 8Dibuja corte de pelo
Continúa con las orejas relación a si el personaje está mirando a la cámara o no. Si tu personaje está mirando a la cámara, deberías ver la vista frontal lateral. Por eso mismo, en este caso no tendrá sentido mostrar las cavidades internas.
Aunque te asuste, no hace falta ser un experto para que el corte de pelo quede perfecto. Además, no hay una forma fija de dibujar el corte de pelo, así que tienes la libertad para poner en práctica toda la creatividad posible.
No obstante, por favor, no lo tomes a la ligera, ya que puede ser bastante descriptivo. Por ejemplo, el pelo se utiliza para hablar de la personalidad de un personaje. La práctica hace al maestro y es mejor que sigas haciéndolo hasta que lo hagas bien. Asegúrate de que lo que dibujas muestra la edad y el carácter de los dibujos animados, para así dibujar lo más perfecto posible.
Hasta ahora, nos hemos centrado en un personaje joven. Sin embargo, no siempre es así. Por eso, ahora nos fijaremos en una pintura de dibujos animados de un personaje anciano.

02Pintura de dibujos animados de un personaje viejo
Si quieres que tu personaje parezca viejo, este es el camino a seguir:
Paso 1Dibuja la cara de un personaje viejo
La cara no difiere de la de un personaje joven. Empieza por los ojos y añade sus pupilas y cejas, y no te olvides de añadir arrugas.
Como el personaje es mayor comparado con el anterior, procura que las cejas sean gruesas. Deben ocupar más espacio de la frente.

Paso 2Haz la barbilla del personaje viejo
Alarga también la barbilla.

Paso 3Dibuja la nariz del personaje viejo
Asegúrate de que el diseño de la nariz parezce más ancho y grande, ya que el personaje es viejo. Para conseguirlo, haz que la nariz se vea cerca de los ojos.

Paso 4Un personaje mayor exagera el bigote
Olvídate de la boca y opta por un gran bigote exagerado. Esa es una característica común de un personaje viejo, especialmente masculino.

Paso 5Dibuja el pelo
Cuando se trata del pelo, las calvas y los peinados de lado darán el papel a la perfección. La nariz no es diferente de la de un personaje joven.

03Pintura de dibujos animados de un personaje femenino
Hasta ahora, nos hemos centrado en un personaje masculino. Entonces, ¿qué hacer si en su lugar quieres crear uno femenino? Estos son algunos de los pasos a seguir mientras lo haces.
El proceso no es tan diferente. Sin embargo, ten en cuenta que las estructuras faciales de las mujeres son más delicadas que las de los hombres Algunas de las cosas que destacan son el pelo largo, la nariz pequeña, la barbilla fina, las cejas finas y las pestañas grandes y expresivas. Las pupilas grandes también sirven, sobre todo si se te da bien dibujar.

Puntos Clave de Este Artículo
● Hay cinco tipos principales de dibujos animados para dibujar: animación, editorial, gag, ilustrativo y cómic.
●Pintar dibujos animados no es tan difícil, sobre todo si tienes una guía sobre cómo hacerlo.
● Si eso termina siendo muy difícil, siempre se puede usar el Wondershare Filmora.